Nuevas denuncias contra Mundo Dínamo tras muerte en Cajón del Maipo

Date:

Share post:

Tres mujeres entregaron sus testimonios tras las irregularidades que presenta el recinto de turismo aventura.

Nuevas denuncias han surgido contra Mundo Dínamo, luego que el recinto de turismo aventura fuera escenario del lamentable fallecimiento de Diego Albornoz, un joven rugbista de 23 años, el pasado 21 de febrero.

En conversación con Chilevisión, dos mujeres denunciaron malas prácticas y negligencias en la forma de operar en el lugar. Una de las más notorias, y que se repitió en el caso de Albornoz, fue que solo había una persona a cargo en el lugar.

Yessenia Pavéz relató su experiencia durante enero del 2024. “La cosa que se usa para tirar él la suelta y yo me voy hacia abajo, y quedo enganchada con una mano, me voy hacia los costados, golpeándome. Quedé toda moreteada, tuve que ir al SAR después”, relató la usuaria.

En un momento lo dudó, pero como ya estaba en el lugar, decidió saltar. Ahí cuando se enfrentó a otro problema. “Me dijo tírate, sin pensarlo”, cuenta. “Me tiré. Al momento que llego abajo sentí que el arnés me ahorcó; cada vez que se devolvía, yo sentía que más me ahorcaba”, detalló la entrevistada.

Por su parte, Karla Pérez también vivió momentos angustiantes en Mundo Dínamo durante el 2022. Según contó al mismo medio, estuvo cerca de 20 minutos colgando, todo esto porque se había cortado la luz, por lo que se dificultó subirla. Había un generador en el lugar, pero no mantenía combustible. Cuando comenzaba a desesperarse por el dolor que sentía en sus piernas, regresó la energía eléctrica.

De acuerdo a un testimonio publicado por Nuestro Cajón del Maipo, otra de las denuncias, incluso, corresponden al año 2020. Regina Ibáñez y su pareja concurrieron al recinto para practicar el deporte: en la caída al vacío sufrió el azote de un mosquetón que le fracturó la mano izquierda.

No recibió ninguna atención de parte del administrador del recinto. Su pareja la trasladó de urgencia al Hospital Clínico Metropolitano Eloísa Diaz, en La Florida, donde confirmaron que se quebró un hueso, terminando con 45 días de licencia y presentando secuelas hasta el día de hoy.

Luis Salamanca, exprevencionista de riesgos, señaló al noticiero que “no todos los operadores turísticos tienen todos los sellos Sernatur. El servicio, en el caso de una actividad de riesgo o peligro, sí tiene altos estándares de seguridad”.

El llamado de las autoridades es categórico para practicar este deporte: instan averiguar todo sobre certificaciones, tanto del recinto como de sus instructores al momento de practicar deportes extremos.

Cabe recordar que la empresa en el 2016 ya presentaba irregularidades. Por otra parte, tenía patente vencida desde diciembre del año 2023 y el instructor que atendió a Diego Albornoz no contaba con certificación para desempeñarse en ese tipo de labores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Nuevo golpe al contrabando de cigarrillos en Puente Alto: Carabineros detiene a dos personas y les decomisan casi 3 mil cajetillas

El procedimiento permitió incautar casi tres mil cajetillas de cigarrillos ilegales y un vehículo utilizado para su distribución....

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...