Monumento Natural El Morado cumple 50 años desde su creación

Date:

Share post:

Con la presencia de guardaparques y autoridades regionales, se celebró el aniversario del Monumento Natural El Morado, la única unidad de alta montaña de la Región Metropolitana, ubicada en el sector de Baños Morales en la comuna de San José de Maipo.

En el Santuario de la Naturaleza San Francisco de Lagunillas y Quillayal se conmemoraron los 50 años de la creación del Monumento Natural El Morado. Este evento contó con la participación de la delegada presidencial de la Provincia de Cordillera, Alejandra Cortés; la seremi de Agricultura, Monserrat Candia; la seremi de Medio Ambiente, Sonia Reyes; Rodrigo Illesca, Director Regional de CONAF Región Metropolitana; Ricardo Fernández, Gerente Técnico y Desarrollo Sostenible de la empresa Volcán, y Constanza Baquedano Larraín, Directora del Santuario San Francisco Lagunillas y Quillayal.

El Monumento Natural El Morado, ubicado en la localidad de Baños Morales, comuna de San José de Maipo, abarca una superficie de 3.009 hectáreas y es una de las áreas protegidas más emblemáticas de la geografía cordillerana de la zona central. Su flora andina incluye al menos 300 especies nativas y exóticas, destacándose el olivillo de la cordillera o franjel, una especie característica de los matorrales esclerófilos andinos. Otras especies comunes en esta zona protegida son la hierba blanca, hierba del paño, siete camisas, guindillo y cola de zorro.

La empresa Volcán ha estado estrechamente vinculada con el Monumento Natural El Morado, ya que este se encuentra a poca distancia de las instalaciones de la Minera Lo Valdés. En base a esto, en 2021, se estableció un Convenio de Colaboración entre Volcán y CONAF, permitiendo desarrollar diversas actividades enfocadas en la mejora de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en las comunas de San José de Maipo y Puente Alto, e incorporándose Volcán al Consejo Consultivo del Monumento Natural El Morado.

Entre las actividades destacadas en el marco de este convenio se incluyen charlas de educación ambiental sobre atributos sostenibles de Volcán y áreas silvestres protegidas de CONAF en diversos establecimientos educacionales de las comunas mencionadas, visitas pedagógicas al Monumento Natural El Morado con alumnos para materializar lo enseñado, baños de naturaleza para docentes y aportes de Volcán enfocados en el control de especies invasoras. En el contexto de relación con las comunidades, uno de los ejes de acción de Volcán es la habitabilidad. En este sentido, hemos donado diversos productos para mejorar las condiciones habitacionales de los Guardaparques.

Nos enorgullece ser parte de este hito histórico para CONAF y esperamos continuar fortaleciendo esta relación, alineada con nuestro propósito y misión como compañía.

Te invitamos a conocer más sobre el Monumento Natural El Morado, descubriendo sus bellezas naturales y revisando sus redes sociales y sitios relacionados.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Corte programado de agua afectará a sector de Bajos de Mena este martes

Por su parte, la Municipalidad ha anunciado puntos de abastecimiento para asegurar el suministro de agua en los...

Óptica SupremaVisión: salud visual con sentido social en el corazón de Puente Alto

Juan Vergara y Valeria Montanares son un matrimonio puentealtino que hace 15 años emprendió un camino en el...

¡Ya están todos confirmados! Conoce la cartelera completa del Festival de Puente Alto

Con el lema “Dos días, un solo corazón”, la comuna de Puente Alto se alista para celebrar una...

“Puente Alto merece una mayor seguridad”: La dura crítica del alcalde Matías Toledo tras el ataque durante festejos colocolinos

A través de su cuenta de X, el jefe comunal lamentó los hechos donde dos menores de edad...