La Casa del Pueblo, trabajando en pro de la cultura

Date:

Share post:

La Corporación nacida en Puente Alto se formalizó hace ya un tiempo, esperado de esta forma expandir su acción social en la comuna.

Hace ya un año se formaliza legalmente la Corporación Cultural y de Estudios Casa del Pueblo, fundada el 22 de abril, que venía desde hace tiempo trabajando en la comuna con diversos actores sociales de Puente Alto.

“Se crea básicamente por la necesidad de generar un espacio donde se pueda construir cultura en todas sus dimensiones, no solo desde el punto de vista del arte, sino que también desde el conocimiento, de la educación tanto formal como informal, desde la memoria, el patrimonio material e inmaterial, etc. Desde esa perspectiva, se reúne grupo de personas, que comienza a trabajar de manera informal, y ya el 2022 pasado decidimos conformarnos de forma legal”, señala a PALD su presidente Juan Navarro.

Agrega que el hecho de logar una mayor visibilidad de su accionar demandaba una estructura legal, lo que también les daba la posibilidad de postular a proyectos, necesarios para poder costear actividades tanto en beneficio de la cultura y de los vecinos y vecinas de la comuna.

“Creemos que en Puente Alto existe poca ’democratización’ de los espacios culturales, y queremos potenciar su cercanía con la comunidad”, comenta Maite Gómez, 2° directora de la Corporación. “Dentro de nuestra labor, hemos ayudado, por ejemplo, a las JJVV a postular a fondos concursables, brindándoles todo el apoyo y la orientación necesaria. Asimismo, hemos estado presentes colaborando en operativos, como de los incendios que hubo en Viña del Mar a principios de año”, agrega.

PRIMER GRAN EVENTO Y PLANES FUTUROS

El pasado 13 de mayo en el Centro Cultural Juan Estay se llevó a cabo el evento “Cantos que han sido valientes”, que homenajeó el legado de Margot Loyola, Víctor Jara y Violeta Parra y Margot Loyola, actividad organizada por la Corporación Cultural Casa del Pueblo, y que contó con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

En la ocasión se presentaron el Grupo Cuncumén, el Grupo Folclórico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Cantoría Popular de Mujeres, Atmósfera Libre y el Grupo Kara Nay Nay, y hubo un sentido homenaje al “maestro” Osvaldo Cádiz, viudo de Margot Loyola, por sus destacados aportes en la capital provincial.

“Quisimos visibilizar que en Puente Alto existen espacios y grupos que trabajan en pro de la cultura, sea o no la tradicional. Ha sido complicado, pero continuamos con esta tarea”, señala Maite Gómez.

Contactos >> Instagram: @c.casadelpueblo  / Facebook: Corporación Casa del Pueblo /  Correo corporacion.casadelpueblo@gmail.com   

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...

Desde Puente Alto al podio panamericano: César Palacios Caniumilla y su historia en el canotaje

Para César Palacios Caniumilla, el remo y las embarcaciones han sido parte de su vida desde siempre. Y...