Kast defiende idea de detener personas en lugares que no son cárceles

Date:

Share post:

Una de las situaciones que mayor polémica generó en el debate Archi, fue la propuesta del candidato Republicano, José Antonio Kast,  para que el Presidente tenga mayores facultades relacionadas a la intercepción de comunicaciones y detención de personas en lugares que no son cárceles.

¿Qué pasó?

José Antonio Kast defendió su iniciativa de impulsar una reforma constitucional que permita la creación de un “Estado de Emergencia Calificado” y de hecho en la página 8 de su nuevo programa presidencial se afirma que : “Promoveremos una reforma constitucional destinada a que se establezca un Estado de Emergencia Calificado con la autorización de Congreso Nacional“.

En cuanto a las facultades, el documento precisa que se “podrán ser cualquiera de las establecidas para otros estados de excepción y tendrán la misma duración. En la misma reforma se establecerá que el Presidente puede decretar el estado de emergencia simple hasta por 30 días la primera vez”.

Kast, en el debate de hoy, explicó que se trata de “una propuesta que nosotros queremos hacerle al Parlamento, sino se acepta no va a entrar nunca en vigencia. Esto es una modificación básicamente para estados de excepción cuando tenemos una situación grave al interior del país, pero mantienen las mismas atribuciones que tienen los distintos estados de excepción”. Y añadió que “A nuestro juicio es necesario tener una efectividad en la respuesta mucho mayor a la que se tiene hoy”, recalcó.

Al ser consultado, el candidato Republicano manifestó que le parecía bien que el Presidente tuviera las facultades de “ordenar, interceptar, abrir o registrar documentos, toda clase de comunicaciones, también arrestar personas en sus casas o en otros lugares distintos a cárceles”.

¿Qué dijo su entrevistador?

El periodista Radio Ramón Ulloa,  le replicó a Kast que detener personas en lugares que no son cárceles “era lo que hacía la DINA y la CNI” durante la dictadura cívico militar de Pinochet.

“Hoy día está contemplado en el Estado de Excepción, por lo tanto estamos validando lo mismo que ya está en el Estado de Excepción y agregándoselos a otros Estados de Excepción”, planteó el candidato el candidato.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...