El Gobierno anunció que, a partir del 4 de enero, estará disponible un “permiso de vacaciones” para los habitantes de comunas que estén en Paso 2 de Transición, autorización que deberá ser acompañada por el pasaporte sanitario.
El permiso tendrá un carácter único, para un solo destino, se podrá obtener en Comisaría Virtual y permitirá que las personas salgan de vacaciones. Para utilizarlo se deberá especificar una fecha salida, y antes de retornar, indicar una fecha de retorno.
Se explicó, además, que estará disponible hasta el 31 de marzo.
El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, precisó que “Este permiso no será válido para aquellas personas que se encuentren en fase 1 (Cuarentena)”. Tampoco para viajar a una comuna que se encuentre en fase 1.
Junto a lo anterior, las personas deberán portar el pasaporte sanitario que se obtiene en el sitio C19.cl

“Quiero señalar que esta medida que ha sido tan ansiada por la ciudadanía no significa que nos podamos relajar en el autocuidado”, añadió la autoridad. “Tenemos que seguir siendo más cuidadosos que nunca”, cerró.
El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que esta decisión busca favorecer la salud mental de la ciudadanía. “Existe una necesidad de que la gente pueda viajar y pueda ir de vacaciones“, indicó. Y agregó que el Consejo Asesor “ha visado este plan”, y que existe una necesidad de las personas para poder viajar. “Nosotros estamos muy conscientes de que hay necesidad de vacaciones, este ha sido un año muy duro desde el punto de vista de la salud mental”,
Según publica La Tercera, de las comunas que más salen chilenos de vacaciones son Maipú, Las Condes, Puente Alto, La Florida, y Temuco, mientras que aquellas que más reciben turistas son Viña del Mar, Santiago, Coquimbo, El Quisco y La Serena.