Gendarmería llama a terminar con “privilegios” de los presos mapuches en Angol

Date:

Share post:

Desde la institución del Estado argumentan que las condiciones de encierro para los internos de origen mapuche están contempladas en la Resolución Exenta N°3925, acorde a normativas internacionales.

¿Qué pasó?

Tres gendarmes fueron secuestrados el pasado domingo por reos de la Cárcel de Angol. Sin embargo, este hecho reveló una serie de elementos que han sobresaltado a los funcionarios carcelarios y han generado un llamado a poner fin a los privilegios que disfrutan ciertos sectores de la población penal.

Durante el operativo de rescate, se confiscaron varios elementos prohibidos en el recinto, como chicha artesanal, celulares y cuchillos. Pero lo más sorprendente para los gendarmes fue descubrir que en una de las habitaciones existía un “diván tántrico”, también llamado “sillón sexual”, algo prohibido en la normativa.

No es la primera vez que se encuentran elementos inusuales en esta cárcel. Hace algunas semanas, se requisó una piscina estructural que los comuneros utilizaban para recibir a sus hijos y a otros niños durante los días calurosos.

Además, de acuerdo a declaraciones de los mismos gendarmes, se permite regularmente a los internos del módulo de comuneros mapuche ingresar corderos y piezas completas de vacuno para su consumo en asados, sin cumplir con las condiciones sanitarias adecuadas y sin respetar las normas establecidas.

Los internos también gozaban de horarios de encierro más tardíos que en el resto del país, sin controles rigurosos en las visitas y sin límites en las encomiendas que recibían. Esta situación generaba una sensación de impunidad y de estar por encima de la ley, según relata un gendarme que prefirió mantener su identidad en reserva por miedo a represalias.

¿Qué dijo Gendarmería?

Ante estos hechos, el presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería (Ansog), Joe González, condenó radicalmente estos privilegios. González considera grave que las visitas ingresen sin revisión, lo que pone en riesgo la seguridad del establecimiento. Además, enfatizó en la necesidad de una política penitenciaria basada en estándares profesionales y de igualdad.

Desde Gendarmería argumentan que las condiciones de encierro para los internos de origen mapuche en el Centro de Detención Preventiva de Angol están contempladas en la Resolución Exenta N°3925, acorde a normativas internacionales. Sin embargo, estos privilegios han generado una polémica sobre la necesidad de una revisión exhaustiva de la política penitenciaria y una igualdad de trato para todos los internos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...

Desde Puente Alto al podio panamericano: César Palacios Caniumilla y su historia en el canotaje

Para César Palacios Caniumilla, el remo y las embarcaciones han sido parte de su vida desde siempre. Y...