Doctora Cordero hizo llorar a Fabiola Campillai por dudar de su ceguera

Date:

Share post:

La bancada de la diputada apoyó transversalmente a Campillai, declarando que les avergüenza la situación.

¿Qué pasó?

El Senado presentó una denuncia en contra de la diputada María Luisa Cordero, ante la acusación hecha en torno a la discapacidad de la mujer que perdió la visión en medio de protestas del estallido social.

Las criticadas declaraciones se dieron en medio de un progarama radial, con nula empatía, en donde la psiquiatra aseguró que Campillai “puede ver por un ojo” y que “finge” su ceguera.

“La señora Campillai que se descubrió que ve… ella votó y le achuntó al hoyo, porque tiene un ojo bueno y ya no es totalmente ciega. Tiene un ojo que le funciona”, aseveró la mediática mujer doctora.

Cabe recordar que Fabiola Campillai recibió el violento impacto de una bomba lacrimógena en el rostro, provocándole heridas que la dejaron sin su visión, sin olfato y sin gusto. Por este hecho se condenó a un carabinero.

Reacciones

Fue el senador Fidel Espinoza (PS) quien denunció esas declaraciones en la sala de la cámara alta. Momento en que la senadora recibió un respaldo transversal de parte de sus colegas, incluso desde Renovación Nacional, bancada a la que pertenece Cordero.

“Les agradezco este apoyo que hoy me están dando, de verdad no entiendo cómo una persona trabajadora de la área de la salud, psicóloga, no entiende lo que está haciendo hoy”, manifestó luego Campillai.

“Esta es una nueva revictimización, en la cual muchas veces he querido no haber vivido, he querido no recordarla. Cuántas veces tuve operaciones en las cuales cuando salía de la sala, eran dolores tremendos, que ni se pueden imaginar”, agregó.

En la sesión tomaron la palabra para solidarizar con ella el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), su correligionaria Luz Ebensperger, los socialistas Fidel Espinoza y José Miguel Insulza, Yasna Provoste (DC), Claudia Pascual (PC), Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano), Ricardo Lagos Weber (PPD), Paulina Núñez (RD), Ximena Rincón (Demócratas), Felipe Kast (Evópoli), Esteban Velásquez (Federación Regionalista Verde Social) y Juan Ignacio Latorre (RD).

Senado repudia dichos de Cordero

Además de la expresión verbal de apoyo, la corporación publicó luego una declaración formal, por escrito, en la que indicó que los dichos de la diputada independiente, que integra la bancada de Renovación Nacional, “lesionan gravemente la dignidad de la Senadora Fabiola Campillai”.

Por tal motivo, “acordó oficiar a la Comisión de Ética de la H. Cámara de Diputadas y Diputados para que se pronuncie y adopte las medidas en el ámbito de su competencia”.

“En democracia el lenguaje de odio no tiene espacio alguno. En consecuencia, los graves dichos enunciados merecen el repudio no sólo de este Senado, sino de la Cámara de Diputadas y Diputados y de la sociedad en su conjunto”, enfatiza el escrito.

El Senado añadió además que, dado lo sucedido, “estudiará con especial interés un proyecto ya presentado por diversos senadores y senadoras, que busca sancionar con severidad la promoción e incitación del odio”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Corporación Municipal de Puente Alto anuncia pago de Metas Sanitarias a funcionarios de Salud

A través de un comunicado señalaron que solicitaron al Minsal el traspaso de los fondos. Desde la AFS...

Trabajadores de la salud de Puente Alto inician paro comunal

Denuncian incumplimiento en el pago de metas sanitarias, sumado a “retrasos anteriores y reiterados en pagos provenientes del...

Radio Escuela Los Andes brilla en la conmemoración del Día del Locutor Radial

Con anuncio presidencial y reconocimiento nacional, la escuela puentealtina destacó en la celebración oficial organizada por el Ministerio...

Ataque a balazos en Puente Alto: un hombre es asesinado y otras dos personas resultaron heridas

El hecho ocurrió en calle la Villa con Avenida Las Nieves Oriente cerca de las 22:30 horas Un violento...