Diputados presionan al Gobierno para entregar gratuidad en el transporte público el día de las votaciones

Date:

Share post:

Parlamentarios respaldan con la iniciativa a gran número de ciudadanos en situación de vulnerabilidad en lo que refiere a recursos.

¿Qué pasó?

Las autoridades anunciaron el refuerzo de los recorridos del transporte público, teniendo esta vez una mejor coordinación entre Red, Metro y Efe, además de facilitar el acceso peatonal, y por último, implementar una campaña comunicacional que llegue a toda la ciudadanía.

Sin embargo, respecto a la gratuidad del servicio público aún no hay noticias. El subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda, aseguró que “se está analizando la iniciativa” y en el caso de que sea favorable, “se anunciará en los próximos días”.

Reacciones

Por lo anterior, se levantaron voces de todos los sectores políticos del Congreso para solicitar la gratuidad del transporte público el día 4 de septiembre en favor de una mayor participación. El diputado Daniel Melo (PS) valoró la estrategia presentada por el Gobierno, pero indicó que, “creemos que a ese plan aún le falta lo más importante, que sea gratuito durante toda la jornada electoral (…) Nuestro objetivo es que se disponga de un servicio de locomoción colectiva liberada en todos sus sistemas: micros (RED), Metro y Metro tren (EFE)”.

 La diputada Marta González (IND de la bancada PPD), afirmó que “se está trabajando en toda una logística. El ministro del Transporte junto a la ministra del Trabajo ya había anunciado la disponibilidad de conductores para ese día, compensando la jornada laboral para los conductores”.

El presidente de la bancada de la Democracia Cristiana sostuvo que: “Necesitamos la opinión de la mayor cantidad de personas y por eso facilitar el transporte gratuito, en medio de una inflación creciente y una situación económica apremiante para muchos chilenos, sería una medida beneficiosa”.

El diputado Jorge Guzmán (EVO) indicó que si “el Gobierno realmente quiere probar y ratificar su compromiso con una mayor participación en el plebiscito, los servicios de transporte público en el país deben ser gratuitos y debe anunciarlo pronto”. “Importante no solo que exista gratuidad, sino que también una buena coordinación para que se garantice un sistema ordenado y seguro. Además, que difundan a la ciudadanía que el voto es obligatorio”, añadió.

En tanto, el integrante de la Cámara Baja, Andrés Celis (RN), solicitó al Gobierno que, “tome la determinación ahora y no a último momento, entendiendo que las conversaciones con los transportistas pueden tomar tiempo y que hay que informar a las personas desde ya.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...

Jeanette Jara visitará Puente Alto este viernes 11 de abril

La abanderada comunista será la primera candidata presidencial que realice una actividad de campaña en la comuna La ex...

¡El Festival de Puente Alto 2025 ya tiene fecha y lugar!

El alcalde Matías Toledo confirmó en sus redes sociales la información sobre el evento esperado por los puentealtinos La...