Creando arte a partir de desechos

Date:

Share post:

Patricio Manzo, artesano “en fierro”,  se dedica a crea figuras y grandes esculturas con materiales reciclados.

De niño Patricio Manzo observaba el trabajo de su padre, artesano en madera y cuero, quien también tenía dotes para el dibujo. De a poco fue aplicando esos conocimientos por una necesidad, pues se las ingeniaba para crear sus propios juguetes –a falta de recursos familiares- a base de plasticina y madera, dando así rienda suelta a su imaginación.

Ese lado artístico estuvo de cierta forma en “hibernación” por un tiempo, ya que al ingresar a trabajar a una empresa de arriendo y maquinarias para la construcción, lugar en que los fierros, tornillos y demás materiales que sobraban de las tareas diarias, y que eran considerados como chatarra, Patricio –quien vive hace más de dos décadas en Puente Alto- los vio como materia prima para crear esculturas.

Mi primera figura fue un Depredador de 2 metros y medio, lo que para mí era un gran juguete”, comenta. “A la gente le gustó mucho, y me pedían que hiciera otras, incentivándome. Fue así como después hice un Alien, un Iron Man, un Quijote de más de 2 metros, a Gokú, etc. todo creado con fierros”, agrega.

Y es que Manzo dice que su niño interior nuca ha desaparecido. Me gustan los superhéroes, las películas de Marvel, y aun veo monitos. Mi infancia nunca se ha ido, y ahora la plasmo en mis creaciones”.

Patricio formó su propia Productora, con la que visitaba  diversos lugares y exponía sus esculturas, concitando la atención de las personas. Asimismo, fue invitado a la TV en varias oportunidades, y entrevistado en radios nacionales. Varios personajes reconocidos han alabado sus trabajos, como “Ruperto” y Arturo Vidal, de quien hizo una representación de su figura de dos metros de altura.

DE HOBBY A FUENTE LABORAL

Lo que nunca espero Manzo, es que su “hobby” por crear figuras y esculturas en fierro, pasaría con el tiempo a ser su principal fuente de ingresos: la empresa en la que trabajaba quebró producto del estallido y la posterior pandemia, “así que comencé a dedicarme 100% a la labor de artesano en fierro. Y la gente me descubrió mucho más a través de redes sociales, ¡y me empezó a ir mejor! Tengo hasta pega,  estoy lleno de pedidos, así que estoy súper feliz. Si bien no soy millonario, me sirve para vivir bien. Además, hago lo que me gusta, y lo disfruto mucho. Es una terapia para mí”.

Los últimos trabajos de Manzo han sido un Thanos de 3 metros (villano de las películas del universo Marvel), y un  Optimus Prime (líder de los autobots), los que están ubicados frente a su hogar, y que causan furor entre los vecinos.

La ultima locura que hice fue un dragón, ¡el que tengo en el techo de mi casa! Quiero aprovechar de agradecer a todos quienes me han apoyado, especialmente a mi familia, que me aguanta que tenga un museo en mi casa”, dice entre risas.

Instagram @manzo_producciones  Facebook: Patricio Manzo Cornejo

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...

Jeanette Jara visitará Puente Alto este viernes 11 de abril

La abanderada comunista será la primera candidata presidencial que realice una actividad de campaña en la comuna La ex...

¡El Festival de Puente Alto 2025 ya tiene fecha y lugar!

El alcalde Matías Toledo confirmó en sus redes sociales la información sobre el evento esperado por los puentealtinos La...

Las claves del déficit: Entrevista al director de Finanzas de la Corporación Municipal

Tras revelarse el millonario déficit en la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente...