Carabinero Daniel Palma se convierte en la primera víctima tras la aprobación de Ley Naín-Retamal

Date:

Share post:

Con 33 años de edad y 9 de servicio, el joven uniformado se destacó por su comprometida labor policial que iba más allá de sus responsabilidades.

¿Qué pasó?

Pese a los esfuerzos de personal médico de la ex Posta Central, en horas de la madrugada se confirmó la muerte del cabo 1° Daniel Palma, un joven de 33 años que iba a ser padre.

El tercer mártir de Carabineros en menos de un mes, fue baleado en el rostro tras una fiscalización a un vehículo en la intersección de Manuel Antonio Matta con Arturo Prat, Santiago Centro.

Se trata de la primera víctima tras la aprobación de la Ley Nain-Retamal, que le entrega mayores atribuciones a las policías y Fuerzas Armadas.

¿Quién era Daniel Palma?

De acuerdo a datos proporcionados por la Institución, el funcionario Daniel Rodrigo Palma Yáñez provenía de la ciudad de Rancagua, tenía 33 años, y había ascendido al grado de Cabo 1° el 1 de mayo de 2022 y fue reconocido por su labor como carabinero en diversas oportunidades durante su carrera, siendo destacado con dos felicitaciones en su hoja de vida; una de ellas luego que el 13 de enero del presente año, en un procedimiento policial, detuviera a tres sujetos por el robo en un lugar no habitado, recuperando diversas especies sustraídas.

La otra felicitación que registraba, “fue por su destacado valor y compromiso más allá de sus responsabilidades, y es así como lo recordarán sus compañeros”.

Su pareja también es funcionaria de la institución, de grado Carabinero, con quien tiene un hijo en común de cuatro años, además de otro en camino, ya que ella se encuentra embarazada.

“Inició su camino institucional en la Escuela de Formación de Carabineros y durante su formación profesional, en la que sumó nueve años de servicios en Carabineros de Chile, realizó el curso de técnicas y tácticas de procedimientos y operaciones policiales, entre otros programas de perfeccionamiento y actualización de conocimientos”, destacaron.

Ascendió al grado de Cabo 1° el 1 de mayo de 2022. Como funcionario fue reconocido por su labor como Carabinero en diversas oportunidades durante su carrera, siendo destacado con dos felicitaciones en su hoja de vida; una de ellas luego que el 13 de enero del presente año, en un procedimiento policial detuviera a tres sujetos por el robo en un lugar no habitado, recuperando diversas especies sustraídas; en tanto que la otra felicitación que registra, fue por su destacado valor y compromiso más allá de sus responsabilidades, y es así como lo recordarán sus compañeros.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...

Desde Puente Alto al podio panamericano: César Palacios Caniumilla y su historia en el canotaje

Para César Palacios Caniumilla, el remo y las embarcaciones han sido parte de su vida desde siempre. Y...