Alza de combustibles: Una amenaza hacia la economía de los chilenos

Date:

Share post:

Son 28 semanas que se mantienen en dirección hacia el aumento en el precio de la bencina y sin lugar a dudas, ha afectado en gran magnitud el bolsillo de todos los chilenos; en mayor medida hacia la clase media o la población que presenta un porcentaje de vulnerabilidad, como también a los desempleados, que debido a la pandemia se acrecentaron, teniendo actualmente un 7,27% personas sin un trabajo formal.

¿Las causas?

En principio la inflación, ahora el ataque de Rusia a Ucrania, son algunas de las explicaciones que las autoridades entregan,  porque el descontento de la sociedad es patente y lo manifiestan. Hoy día los habitantes tienen voz, quedando demostrado en el inicio del estallido social, cuya causa principal fueron los 30 pesos de aumento en el pasaje del metro, y lo demás es historia.

Otros factores que revelan este fenómeno, serían el valor del barril del petróleo, no ser Chile un país productor del mismo y la incertidumbre del mercado, que aún están lejos de estabilizarse.

Opciones para nuestros vecinos

Para paliar esta crisis del combustible, se recomienda utilizar transporte público, sin embargo, la problemática sanitaria impide el desplazamiento seguro, debido a la cantidad de contagios existentes, que ya alcanzó su peak durante la segunda semana de febrero; siempre es bueno reforzar las medidas de autocuidado al exponerse a un grupo numeroso de gente.

Otra alternativa es indagar acerca de las estaciones de servicio que ofrecen menor precio, puesto que la Comisión Nacional de Energía, desarrolló el sistema de información en línea, cuya misión es permitir al público acceder a una visualización georreferenciada de estos lugares, con el fin de comparar valores y elegir el más conveniente, según la ubicación en que nos encontremos.

En nuestra comuna son tres las gasolineras que registran menor valor por el litro de bencina:

Petrobras, ubicada en Avenida Camilo Henríquez 3674; Shell, que es muy cercana a la anterior, también situada en Avenida Camilo Henríquez 3160; mientras que Bull Energy cuenta con el tercer lugar entre las más baratas de Puente Alto y su dirección es Avenida Nonato Coo 3161.-

¿Qué dicen las autoridades?

Tendremos alzas por lo menos por 15 semanas más. Eso tiene efectos inflacionarios, porque va a significar que va a aumentar seis pesos por semanas y son 24 pesos al mes que siguen pegándole a la inflación”, explicó la economista Michèle Labbé.

Por otro lado, el Ministro de Economía Lucas Palacios aseguró que el conflicto bélico en Europa afecta, dado que “tiene repercusiones porque nuestro país tiene mucha exposición a los mercados internacionales”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

¡El Festival de Puente Alto 2025 ya tiene fecha y lugar!

El alcalde Matías Toledo confirmó en sus redes sociales la información sobre el evento esperado por los puentealtinos La...

Las claves del déficit: Entrevista al director de Finanzas de la Corporación Municipal

Tras revelarse el millonario déficit en la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente...

¿Dudas sobre tu declaración de renta? Duoc UC sede Puente Alto brinda orientación gratuita durante abril

Con 17 años de trayectoria en este compromiso con la comunidad, Duoc UC, a través de sus Núcleos...

CGE se reúne con autoridades metropolitanas para presentar Plan Invierno 2025

La actividad se realizó en las oficinas de la distribuidora en San Bernardo y contó con la presencia...