Ya es oficial: Conoce cómo debe ser el grabado de patentes en Chile

Date:

Share post:

La multa por no cumplir con esta disposición va de 1 a 1,5 UTM, es decir entre $64.793 y $97.190.

El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT) dio el paso para la implementación de la Ley 21.601, la cual exige el grabado de la placa patente en los vidrios y espejos de los vehículos motorizados en Chile. Este reglamento, recientemente entregado a Contraloría, establece los plazos y especificaciones para cumplir con esta medida.

Promulgada por el Presidente Boric en septiembre del año pasado, esta ley busca prevenir y sancionar la venta de vehículos robados, modificando la Ley de Tránsito.

Según el reglamento, los propietarios de vehículos tienen 12 meses para realizar el grabado en vehículos antiguos y 4 meses para los nuevos. Además, los vehículos nuevos deben ser entregados por las automotoras con los grabados correspondientes al ser comercializados.

Las especificaciones del grabado son detalladas en el reglamento:

  • Costado del conductor: se debe grabar en el vértice inferior derecho.
  • Costado del acompañante: se debe grabar en el vértice inferior izquierdo.
  • Luneta trasera: se debe grabar en el vértice inferior izquierdo.
  • Parabrisas: se debe grabar en el vértice inferior derecho.
  • Espejos laterales: los que tengan forma o se aproxime a un cuadrado, rectángulo, circular u ovalado, deberán grabar siguiendo el borde de sus lados paralelos al suelo, de la forma más próxima al dicho borde, en la parte inferior o superior, sin entorpecer su función.
  • Respecto a la tipografía, la patente siempre debe estar en mayúsculas, estilo regular (sin negritas, ni cursiva) y contar con una altura mínima de 7 a 10 milímetros en los vidrios y de 5 a 10 mm en los espejos.

Los vehículos con más de seis vidrios deben grabar al menos seis, mientras que los que tengan menos de esta cantidad deben grabar todos. Los buses o minibuses destinados al transporte de personas deben grabar como mínimo seis vidrios, uno de ellos siendo el parabrisas.

Quedan exentos de esta medida los vehículos que ya tenían grabada la patente de acuerdo a los estándares del reglamento, así como aquellos con placa patente extranjera o considerados como antiguos o históricos según la Ley de Tránsito.

La multa por no cumplir con esta disposición equivale a una infracción grave, con un valor de 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $64.793 y $97.190, según el valor de marzo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...