Vuelco en muerte de Neruda: informe revela presunto envenenamiento del poeta

Date:

Share post:

Peritos internacionales revelarán este miércoles que la bacteria encontrada en los restos del Nobel chileno “estaba en su cuerpo en el momento de la muerte”.

¿Qué pasó?

Medios internacionales adelantan que un informe preparado por un grupo de expertos, apuntaría a que la bacteria encontrada en la autopsia realizada a Neruda “estaba en su cuerpo en el momento de la muerte”. Por ello, la familia asegura que es una pista clave para sustentar la tesis del asesinato.

De acuerdo a información que maneja la agencia EFE, esto fue corroborado por familiares del también amigo de Salvador Allende. “Sabemos ahora que el ‘clostridium botulinum’ no tendría por qué haber estado en la osamenta de Neruda. ¿Qué quiere decir esto? Que Neruda fue asesinado, hubo intervención en el año 1973 por agentes del Estado”, dijo Rodolfo Reyes, sobrino del poeta.

Se descartaría la muerte por cáncer

Se trata de una bacteria de la que se tuvo noticias en 2017, cuando un anterior panel de expertos la halló en una muela de Neruda. Ello fue el primer paso para cuestionar la versión más difundida hasta ahora que señalaba que la causa de muerte del Nobel fue el cáncer de próstata que le aquejaba desde 1969.

No solo la familia cuestionaba esa versión. También Manuel Araya, el chofer y asistente personal de Pablo Neruda, aseguró por años que la muerte por cáncer era una falsedad. Cada vez que pudo desmintió esa historia y señaló que el autor de Los versos del capitán fue “asesinado” por el régimen militar.

Sobrino de Neruda: “Lo mataron los agentes del Estado en el año 1973”

Rodolfo Reyes, sobrino del Premio Nobel de Literatura, apoyó la hipótesis del asesinato: “Acá la claridad es total. A Neruda lo eliminaron. Lo mataron los agentes del Estado en el año 1973“.

“El año 2017, a Neruda, esos dos mismos laboratorios, especialmente el de Canadá, encontró gran cantidad de bacteria de clostridium botulinum en los molares y en la osamenta de Neruda“, añadió. Reyes.

Tras ello, el abogado y pariente del poeta, explicó la razón detrás de la demora de ambos informes. “Esos laboratorios recién están entregando los informes que les pidieron del año 2017. Acuérdate que hubo pandemia, todas esas cosas. Pero ellos siguieron trabajando y hubo mucha dificultad en Chile con el ministerio del Interior”, indicó.

“Que no tenía dinero para hacer esta investigación, que no hubo pasajes para que vinieran. Lo más lógico es que hubieran venido esos peritos aquí a Santiago, para discutir esos informes. Y se hizo todo por vía telemática“, complementó.

Posteriormente, Reyes señaló que “esa bacteria estaba en el organismo de Neruda, solamente en la osamenta. No hay contaminación externa. En lo absoluto. ¿Y cómo llegó ahí? Los peritos lo único que pueden determinar que estaba ahí“.

Luego agregó: “Ahora, ¿quién la puso ahí? Va a ser la segunda parte que tendrán que averiguar una vez se pronuncie la magistrada“.

Finalmente, sobre lo que espera de este caso, Rodolfo Reyes, el sobrino de Pablo Neruda, manifestó que “la justicia ya se está haciendo, porque va a cambiar la historia. A Neruda lo asesinaron. Eso ya sería un remedio para Chile, para el alma de Chile, para la familia, para que estén tranquilos de que lo asesinaron”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

CGE se reúne con autoridades metropolitanas para presentar Plan Invierno 2025

La actividad se realizó en las oficinas de la distribuidora en San Bernardo y contó con la presencia...

Rescate Alfa pide ayuda para seguir sirviendo a la comunidad

La agrupación con más de siete años apoyando en emergencias y rescates, hoy apela a la solidaridad de...

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...