Volcán Tupungatito en nivel verde: Sernageomin mantiene vigilancia ante actividad sísmica

Date:

Share post:

“No existe hasta el momento ningún indicio de que haya un escalamiento y, por supuesto, un evento que supone una erupción no se ve cercano en el tiempo”, explicaron desde el organismo.

¿Qué pasó?

Autoridades del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) se encuentran en atención especial sobre el volcán Tupungatito, ubicado en la cordillera de San José de Maipo, debido a presentar actividad sísmica en las últimas horas.

El macizo experimentó un “disparo sísmico”, según captaron estaciones de vigilancia situadas en la zona dispuestas por la Red Nacional de Vigilancia Volcánica.

Según un Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), el volcán registró a las 18.44 horas un sismo de magnitud local igual a 3,2, localizado a 2 kilómetros de profundidad.

Previo al sismo se registró un “disparo de sismicidad volcano-tectónica” (sismicidad asociada a fracturamiento de roca) con magnitudes locales menores, señaló Sernageomin.

¿Qué dijo el experto?

Álvaro Amigo, subdirector (s) de Geología del organismo, explicó que “efectivamente esta tarde se ha registrado un leve incremento de la actividad volcano-tectónica sísmica en torno al volcán Tupungatito, en la Región Metropolitana. En rigor, no es en el mismo edificio volcánico, sino que en los alrededores, algunos kilómetros al noreste del edificio volcánico, pero que aún así califica como actividad que podría estar relacionada al sistema volcánico o a la transferencia de fuerzas que existen, si es que algo está ocurriendo al interior del volcán”.

“No obstante -continuó-, el volcán Tupungatito es considerado bastante productivo sísmicamente y usualmente presenta bastante sismicidad y lo que ha ocurrido esta tarde es que se ha superado el umbral de magnitud, que es 3,0, con el cual se reporta este evento a la comunidad”.

Permanente vigilancia

A raíz de lo anterior, el Sernageomin mantiene la alerta en nivel verde. “Eso quiere decir que no existe hasta el momento ningún indicio de que haya un escalamiento y, por supuesto, un evento supone una erupción no se ve cercano en el tiempo”, explicó Amigo.

SERNAGEOMIN continuará el monitoreo permanente del volcán en línea y la Dirección Regional de ONEMI Metropolitana mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Joven de 19 años muere baleado en Bajos de Mena: quemaron su auto cerca del lugar

Fiscalía ECOH indicó que la víctima no registra antecedentes policiales. El auto quemado fue hallado cerca del lugar...

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...

Jeanette Jara visitará Puente Alto este viernes 11 de abril

La abanderada comunista será la primera candidata presidencial que realice una actividad de campaña en la comuna La ex...