Detienen a vendedora de cocaína durante el toque de queda

Date:

Personal de carabineros de la 66ª Comisaría Bajos de Mena, logró la detención de una mujer  que fue sorprendida infringiendo la Ley N° 20.000.- que sanciona el tráfico de drogas.

Los hechos que culminaron con la captura de Rocío Esperanza Gallardo Espinoza, de 23 años, se registraron pasadas las 00:30 horas de este jueves, en momentos que los uniformados realizaban patrullajes en el marco de la contingencia nocturna y en horario de toque de queda, cuando detectaron la presencia de la mujer en plena vía pública, en compañía de un hombre. A simple vista parecía ser una transacción, pero además estaban infringiendo las medidas sanitarias adoptadas por pandemia de coronavirus.

Por lo que además de estar infringiendo la restricción horaria de movimiento, se les fiscalizó para verificar la sospecha fundada de los carabineros de la realización de un ilícito..

Fue así como se acercaron a la pareja que permanecía en San Guillermo con La Vendimia. El escapó corriendo del lugar, mientras que ella trató d alejarse, pero no pudo. De hecho ante la imposibilidad de escapar lanzó al suelo una cartera de color negro. Ella fue alcanzada y fiscalizada, mientras que el bolso fue recuperado por lo que se le pidió que exhibiera su contenido.

En el bolso mantenía la droga lista para su venta.

En la inspección ocular, se verificó que contenía una cantidad importante de envoltorios contendedores de lo que parecía ser droga, pero además tenía billetes de diversa denominación, característico en ventas de drogas.

En ese momento se le intimó la detención por flagrancia, siendo conducida a la unidad policial de Bajos de Mena con la finalidad de verificar los antecedentes personales de la mujer y además proceder a la toma de muestra de la sustancia de color blanco (polvo) que estaba contenida en pequeños envoltorios.

Para sorpresa del personal policial, la mencionada presentaba una orden de aprehensión pendiente por el delito de Tráfico de pequeñas cantidades, causa del año 2019 que era vista por el Juzgado de Garantía de Puente Alto.

En cuanto a la droga, esta fue sometida a peritaje de orientación química, procedimiento de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) que arrojó como resultado que se trataba de clorhidrato de cocaína que estaban en 927 envoltorios.

Respecto del dinero se informó que eran poco más de 50 mil pesos que se presume fueron obtenidos en ventas anteriores de droga.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Corte programado de agua afectará a sector de Bajos de Mena este martes

Por su parte, la Municipalidad ha anunciado puntos de abastecimiento para asegurar el suministro de agua en los...

Óptica SupremaVisión: salud visual con sentido social en el corazón de Puente Alto

Juan Vergara y Valeria Montanares son un matrimonio puentealtino que hace 15 años emprendió un camino en el...

¡Ya están todos confirmados! Conoce la cartelera completa del Festival de Puente Alto

Con el lema “Dos días, un solo corazón”, la comuna de Puente Alto se alista para celebrar una...

“Puente Alto merece una mayor seguridad”: La dura crítica del alcalde Matías Toledo tras el ataque durante festejos colocolinos

A través de su cuenta de X, el jefe comunal lamentó los hechos donde dos menores de edad...
Salir de la versión móvil