Fatal accidente en Domingo Tocornal: Motorista chocó con un auto y fue embestido por un camión

0

Con un motorista fallecido de manera instantánea y otro tripulante del vehículo menor con lesiones de diversa consideración, terminó un accidente de tránsito que se registró en avenida Domingo Tocornal, a metros de la intersección de Santo Domingo.

El fatal suceso tuvo lugar pasadas las 09:30 horas, en circunstancias que la motocicleta transitaba en dirección al oriente por la avenida.

El accidente ocurrió en avenida Domingo Tocornal

De acuerdo a testigos, el conductor de la moto iba adelantando, momento en el que se encontró que por segundo pista de circulación avanzaba el automóvil JRZZ-30, mientras que por primera pista circulaba el camión con acoplado LFGC-85.

El vehículo menor avanzó y chocó con el automóvil, situación en la que motorista pierde el control y cae hacia el costado.

Desafortunadamente uno de los afectados cae al costado derecho, siendo atropellado por el remolque del vehículo de transporte.

Bomberos  acudió en auxilio de las víctimas, verificando que el hombre permanecía dejado de la estructura con hemorragia y en paro cardiorespitario. Al sitio del suceso concurrió una ambulancia del SAMU, constando el deceso del hombre identificado preliminarmente con las iniciales J.M.

Los conductores fueron conducidos a un centro asistencial para la constatación de lesiones y examen de alcoholemia, mientras que carabineros de la 20ª Comisaría administró inicialmente el procedimiento mientras  se producía la llegada de personal  especializado de la SIAT.

Aguas Andinas dice que su red opera “con normalidad” tras reportes de agua potable turbia

0

Desde las 14:00 horas de este sábado que clientes envían mensajes a la cuenta de la empresa Aguas Andinas para tener alguna explicación al respecto. 

En verificación se encuentra la situación que es reportada por usuarios de Twitter con respecto a “agua turbia” principalmente en sectores más cordilleranos de Puente Alto. 

@MiPropioMantra por ejemplo dice “Agua turbia anoche en Providencia y otras comunas, hoy en Puente Alto cordillera y aún no hay un comunicado de @aguas_andinas que indique de que se trata, de que se trató y si se puede usar el agua”, @edolivap en tanto señala “que pasa con el agua en sector Ciudad del Este puente alto, esta turbia”

La empresa Aguas Andinas le respondió por un mensaje privado a @MiPropioMantra, sin embargo, la usuaria les pidió hacer pública la explicación, por lo que agregaron “cómo te explicamos con anterioridad, no tenemos trabajos programados en tu comuna. Hemos dado aviso de lo ocurrido con la información que nos has entregado e iremos al sector a revisar este caso a la brevedad”. 

Puentealtoaldia.cl se encuentra atento al desarrollo de esta información. 

Dos lesionados en choque y volcamiento

0

Bomberos y los servicios de emergencia de esta ciudad trabajan en asistir a dos personas que resultaron lesionadas producto de una colisión y posterior volcamiento que se registró en la autopista Acceso Sur.

El accidente se produjo en la intersección de la mencionada autopista con el bypass avenida Gabriela acceso norte, dejando a dos personas lesionadas y daños en los vehículos participantes, concluyendo con uno de ellos volcado.

Bomberos junto a funcionarios del Samu
y de la autopista asistieron a los lesionados y también trabajaron en despejar la ruta, la quedó con una sola pista de tránsito mientras se trabajaba en este procedimiento.

Tres lesionados en violenta colisión entre camioneta y bus

0

Tres personas resultaron lesionadas tras una violenta colisión en la que se ha transformado en una peligrosa intersección, la calle Concha y Toro y Los Mañios.

En esta avenida colisionaron un bus y una camioneta suv; está última, luego de impactar a un bus, chocó un poste de alumbrado público, dejando tres personas lesionadas leves.

Vecinos del sector, denunciaron que producto de la vandalización de los semáforos, los choques son a diario y con considerables daños y lesionados.

El tránsito esta tarde se vio interrumpido por este accidente, pero volvió a la normalidad luego de retirado los móviles involucrados.

Reportan “incesante” lanzamiento de fuegos artificiales esta noche en Puente Alto

0

A través de redes sociales usuarios denuncian “fuertes estruendos” en varios puntos de la comuna.

Desde antes de la media noche que a través de Twitter, algunos usuarios dicen escuchar “múltiples explosiones”.

Por lo que se ha podido apreciar se trataría del lanzamiento de fuegos artificiales como por ejemplo en el sector del Cerro La Ballena, cercano a la avenida México con San Carlos. Misma situación hacia el área norponiente, cerca de la 38ª Comisaría de la comuna y la autopista Acceso Sur.

Estos son algunos de los comentarios:

Recuerde que sus denuncias pueden ser enviadas a través de nuestro fan page de Facebook “Puente Alto Al Día”

Insólito: “Transportista” denunció asalto pero terminó detenido por tráfico de drogas

0

En desarrollo se encuentra un procedimiento policial de la 66ª Comisaría Bajos de Mena que se inició con la persecución de un camión de carga robado, evento en que dos delincuentes efectuaron una serie de disparos a carabineros que iban en su persecución, en la autopista Acceso Sur a la altura de la pasarela Sargento Menadier.

Tras un seguimiento e intercambio de disparos se detuvo a dos sujetos con amplio prontuario policial, a quienes en principio se les imputaba el robo con intimidación de un vehículo de traslado de electrodomésticos y artículos de hogar.

En el desarrollo de las diligencias investigativas se estableció que los sujetos, que portaban elementos para hacerse pasar por carabineros, no estaban detrás del contenido, sino más de lo que estaba oculto al interior de las cajas.

Sorpresa mayúscula fue encontrar diversos envoltorios contenedores de clorhidrato de cocaína. En la práctica se trataba de una quitada de drogas, razón por la que el conductor también fue detenido por la responsabilidad que le cabe en los hechos.

Presencia de soda cáustica en carro lanzaguas: Carabineros desmiente resultados de estudio

0

Estudio solicitado por el “ Movimiento Salud en Resistencia”  revela la presencia de soda cáustica y gas pimienta en el agua del carro lanzaagua o popularmente conocido como “Guanaco”.

Ante las constantes quemaduras que ha reportado el Colegio Médico y que se relacionaban con el chorro del vehículo policial, la organización solicitó un estudio independiente que fue elaborado por la Química Molecular Francisca Leiva Moret, quien entre sus conclusiones destacó que: “Considerando los síntomas clínicos de los pacientes atendidos durante las manifestaciones sociales y la anamnesis de éstos, se solicitó la búsqueda de alcaloides presentes en el agua. Para esto se utilizaron 3 métodos distintos de detección de alcaloides, ensayo de Dragendorff, test de Mayer y test de Wagner, siendo positivo el resultado para cada uno de estos Test”.

En el informe técnico de las muestras obtenidas se identificaron iones de sodio y grupos hidroxilos, correspondientes a Hidróxido de sodio (soda cáustica), compuesto “altamente corrosivo frente al contacto directo o en solución y fuera de toda norma legal respecto al uso de elementos antidisturbios”.

En el detalle técnico también se pudo detectar la estructura de un compuesto del tipo vaniloide identificado como Capsaicina, compuesto artificial correspondiente al componente principal del gas pimienta.

Al respecto, el presidente Sebastián Piñera declaró: “Los protocolos permiten agregar ciertos productos químicos a un 2 por ciento. No vamos a permitir que se usen producto que no estén certificados, pero hay un protocolo que establece porcentajes en algunos productos. Eso es así en el mundo entero”, sostuvo el mandatario.

Por su parte el General Dirtector de Carabineros, Mario Rozas  indicó que “Históricamente ha ocurrido, siempre han cuestionado nuestros medios, que son medios que el Estado ha puesto a nuestra disposición y, como siempre, vamos a informar los componentes y lo más probable es que pase este cuestionamiento”, aseguró, agregando que “son disuasivos fabricados siguiendo estándares internacionales”.

Al ser consultado por los daños a la salud de las personas precisó que  “todo depende de la persona, lo que nosotros usamos está en el mercado y validado en estudios”.

En horas de esta tarde lo anterior fue desmentido por el general Jean Camus, director de Logística de Carabineros, quien aseguró que “si nosotros utilizáramos un elemento de esta naturaleza, a nivel nacional tendríamos cientos de cientos de personas lesionadas”. “Carabineros de Chile no emplea dentro de sus protocolos el uso de soda cáustica. (Ni) dentro de los protocolos de actuación, en control de orden público y muchedumbre. No está inserto siquiera en manual de uso de fuerza. No existe ninguna forma de poder emplear este producto en control de orden público”, aseguró Camus.

Cabe señalar que  el  “Guanaco” es comúnmente utilizado  por Carabineros para disuadir a manifestantes.

Cámara de Diputados acuerda rebajar dieta parlamentaria y de autoridades en un 50%

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó en forma unánime la rebaja de 50% en dietas de autoridades del Gobierno, parlamentarios y autoridades regionales. Esta determinación excluye a concejales y consejeros regionales.

https://twitter.com/tv_mauricio/status/1197262855436996608?s=20

Diputados de distintas bancadas suscribieron el acuerdo y la medida se aplicará para los diputados, senadores, ministros, subsecretarios, alcaldes, intendentes y gobernadores. A esto se suma la aprobación de  una indicación que reduce el sueldo de los fiscales del Ministerio Público.

La misma Comisión de Constitución trabaja en definir la rebaja también a las asesorías parlamentarias.

El Banco Central deberá fijar la disminución de dichos sueldos y comenzará a regir una vez que se apruebe la Ley.

Se planteó que el ahorro de la reducción vaya directamente al Presupuesto de la Nación.

Incendio forestal afectó a gran extensión en el sector Santa Rita de Pirque

Un total de seis compañías de bomberos de Puente Alto trabajó intensamente para controlar un incendio forestal que afectó al sector de El Maitén, en Santa Rita de Pirque.

Junto al trabajo bomberil se unió un helicóptero y una avioneta de Conaf que combatió el fuego de una gran extensión de arbustos y pastizales en Pirque.

Bomberos de Puente Alto se vio en la obligación de decreta tercera alarma de incendio forestal debido a la violencia del fuego, que amenazó con propagarse a otros sectores.

Aplicación PSU se posterga para el 6 y 7 de enero de 2020

Debido a la contingencia y por razones de seguridad,  el  consejo de Rectores informó que la aplicación de la Prueba de Selección Universitaria se efectuará en esta nueva fecha. Los resultados de puntajes se entregarán el lunes 3 de febrero de 2020.

Se indicó que  “En función de la coyuntura político-social de las últimas semanas, el Consejo de Rectores, en acuerdo con el Ministerio de Educación y el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, oficializó el cambio de fecha de la aplicación de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) para el lunes 6 y martes 7 de enero de 2020”.

El reconocimiento de salas, en tanto, se efectuará el domingo 5 de enero de 2020.

“Próximamente informaremos las fechas correspondientes a resultados de puntajes PSU, etapa de postulación, resultados de selección y etapa de matrículas”, se señala en la página web

Nuevo Calendario Proceso 2020

Los puntajes serán informados en la página del DEMRE el lunes 3 de febrero de 2020 y la etapa de postulación comenzará este día, y se extenderá hasta el viernes 7 del mismo mes.