Exclusivo: Pareja que habría cometido crimen en bencinera estaría ligada a matanza en la Carol Urzúa

  • Cómo  Hugo Hernán García Contreras, de 30 años, conocido en el mundo del hampa y entre sus conocidos como “Huguito”, fue identificado el sujeto fallecido tras un ataque a disparos cuando efectuaba carga de combustible en los surtidores más cercanos a calle Domingo Tocornal.
  • El autor de los disparos y su pareja, también están identificados y reconocidos según pudo confirmar puentealtoaldia.cl .
El fallecido Hugo Hernán García Contreras

Hugo García, cargaba combustible en la estación de servicios Copec ubicada en Domingo Tocornal con Concha y Toro, cuando de acuerdo a los primeros antecedentes desciende desde un auto particular un delincuente con amplio historial delictual al interior de la población Carol Urzúa y vinculado a la matanza ocurrida en la mencionada población en el mes de agosto del 2019.

Revisa la nota acá: Cinco muertos en balacera ocurrida en población Carol Urzúa

En el lugar primero se escucharon gritos y posteriormente una ráfaga de disparos.

En cosa de segundos, el presunto autor escapó del lugar hacia el auto en que se trasladaba, generando la reacción de los acompañantes del “Huguito”.  Casi tan rápido como se produjo el ataque, el herido, ligado al mundo del tráfico de drogas y que era objeto y blanco de investigaciones en curso, fue trasladado a un centro de atención médica, concretamente la Urgencia del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río.

A las 22:39 horas la víctima ingresa al referido hospital. Según el diagnóstico médico al que se tuvo acceso puentealtoaldia.cl/com, murió debido a “heridas por arma de fuego y paro cardio respiratorio de carácter grave”.

Los impactos balísticos -no se informó cantidad- estaban concentrados en la zona del abdomen, espalda y cuello.

Los atacantes bajaron de un vehículo de aplicación

Mientras se desarrollaban las primeras diligencias de investigación por parte de Carabineros y también de la Brigada de Homicidios, se conoció en dependencias de la 20° Comisaría de Puente Alto el testimonio de un testigo presencial de los hechos, de nacionalidad venezolana, y cuya identidad se mantuvo en reserva.

La versión de esta persona, indica que para la aplicación “Beat” y fue solicitado en las inmediaciones de la población Carol Urzua por una pareja adulta, la que está plenamente identificada.

En su relado, cuenta que parecía un servicio más de transporte de pasajeros hasta que aquella pareja le indicó que avanzara por Domingo Tocornal al Poniente cuando al llegar a la intersección de avenida Concha y Toro, ellos ven a quien se convertiría en su víctima fatal.

Fue en ese momento en que el autor material del ataque desciende del vehículo Beat manifestando a viva voz “ahí está el hueon hay que cobrar”, efectuándole varios disparos. Este testimonio indica que el ataque fue repelido con un arma de fuego de puño.

Producto de lo anterior, el auto de la aplicación beat resultó con daños por impacto balístico alojados en el maletero, parabrisas trasero y parachoques. El automóvil quedó en custodia y fue periciado por personal de PDI.

Investigación en reserva

Si bien la investigación se lleva en estricto sigilo, ya en la población Carol Urzúa y en fuentes policiales se maneja el antecedente de participación de un delincuente habitual peligroso ligado a la venta de drogas y vinculado con la balacera en un negocios de tragamonedas, donde murieron 5 personas.

Exclusivo: La historia de los crímenes que cometió el prófugo de la masacre en la Carol Urzúa

De hecho hay versiones no confirmadas que el sujeto huyó herido de la balacera de la estación de servicio y se mantiene al margen de la Ley con una lesión en la espalda.

Informan calendario de nuevas fechas para rendir PSU: historia no va

El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) resolvió reprogramar las pruebas de selección universitaria (PSU), luego de los diversos problemas en la rendición del examen de ingreso a las universidades y definitivamente la prueba de historia no se realizará llevará a cabo en este proceso de admisión 2020.

De esta forma se confirmó que el próximo 27 y 28 de enero se rendirán las pruebas de lenguaje, matemáticas y ciencias.

Para los inscritos en la PSU de historia, se les asignará el mejor puntaje que hayan obtenido en cualquiera de los otros factores. Esto es en las notas de enseñanza media (NEM) mediante ranking o alguna de las otras pruebas, para que así puedan postular a las carreras en las que se les exige haber rendido el examen.

Los puntajes se conocerán el próximo 24 de febrero para dar inicio a las postulaciones y finalmente los resultados de postulaciones serán públicos a partir del 9 de marzo.

Un fallecido tras balacera en Domingo Tocornal con Concha y Toro

Un procedimiento policial con disparos y una persona fallecida se encuentra en pleno desarrollo.

El hecho se produjo en horas de la madrugada, en la esquina señalada, donde se ubica una estación de servicio lugar en que se produjo un ataque a disparos con supuestas características de ajuste de cuentas.

En el sitio del suceso se escucharon gritos y posteriormente disparos. El presunto autor escapó del lugar y el herido fue trasladado a un centro asistencial de urgencia.

Carabineros llegó al sitio del suceso y aisló el lugar en que se observaban restos de vidrios y manchas pardo rojizas que corresponderían a sangre.

En el lugar personal de carabineros confirmó una persona fallecida y se trabajaba en la verificación de su identidad.

No se informó de personas detenidas y se trabajaba en el empadronamiento de testigos para establecer las circunstancias de este hecho que está en las primeras diligencias investigativas.

Minuto a minuto: Supenden Prueba de Historia por filtración de una de las Fórmulas

14:30 A minutos del inicio de la Prueba de Ciencias Sociales, Geografía e Historia el Demne informó la suspensión por filtración de una de las fórmulas. La medida rige para todo el país y en todos los establecimientos.

12:00 horas: En estos establecimientos se suspendió el proceso: Liceo Puente Alto, Colegio Arturo Prat, Colegio El Sembrador, Fernando de Aragón, Colegio MAipo, Sochides, Complejo Educacional Consolidada (A-B), Principado de Asturias, San Carlos de Aragón (A-B) , Escuela Ejército Libertador, Industrial Las Nieves, Liceo Comercial, Liceo Industrial Puente Alto y Liceo Ingeniero Juan Mackenna.

11:00 horas: Durante esta segunda jornada de rendición de la prueba de selección universitaria, volvieron las movilizaciones y se denuncia la suspensión del proceso en al menos tres establecimientos de la comuna.

10:00 horas: A través de redes sociales usuarios alertan e incidentes que llevaron a la interrupción de la PSU.

09:00 horas: Este lunes la autoridad de educación indicó que se trataba de 64 colegios con problemas, pero al término del día la cifra se elevó por sobre los 85 establecimientos educacionales afectados por incidentes, 8 de ellos en Puente Alto.

ACES anuncia nueva jornada de movilización contra la PSU

La Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) hizo esta tarde un balance por manifestaciones durante la primera jornada de rendición de PSU, indicando su vocero que “No vamos a permitir que se pretenda volver a la normalidad y que se pretenda dar esta prueba de segregación universitaria”.

De acuerdo al balance de la organización estudiantil hoy más de 80 sedes fueron tomadas y “no hubo enfrentamientos de estudiantes contra estudiantes, que es la idea que quiso vender la autoridad”, indicó el vocero Víctor Chanfreau.

En Puente Alto, 8 establecimientos vieron dificultada la posibilidad de rendir la Prueba de Selección universitaria debido a incidentes que fueron desde manifestaciones hasta tomas y destrucciones de facsímiles.

A propósito de lo vivido hoy, indicaron desde la ACES que “Vamos a seguir movilizándonos este martes contra esta prueba segregadora”.

EJECUTIVO

Lo anterior es distinto a lo informado por el ejecutivo que se refiere a  64 locales con problemas, lo que se tradujo en la suspensión de la PSU en esos colegios en la tarde de hoy y la jornada de mañana.

De acuerdo al Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, la prueba fue aplicada en el 91 por ciento de los locales dispuestos para la jornada.

“Del total de 729 establecimientos que participan de este proceso, en 67 de ellos ocurrieron inconvenientes. En dichos locales, y siguiendo los protocolos previamente establecidos, se definió suspender la rendición de la PSU”, comunicó la entidad.

La entidad explicó que  “el jueves 9 de enero el Consejo de Rectores evaluará cómo se dará continuidad al proceso de rendición de la prueba para quienes se hayan visto afectados por la suspensión”.

Minuto a minuto: PSU se suspende solo en 8 locales en Puente Alto

15:00 horas: Los establecimientos donde la PSU se encuentra suspendida este lunes 6 y martes 7 de enero son: Complejo Educacional Consolidada, Colegio San Carlos de Aragón, Colegio Fernando de Aragón, Liceo Comercial de Puente Alto, Colegio Principado de Asturias, Colegio Maipo, Liceo Industrial de Puente Alto.

14:00 horas El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile informa a la comunidad que, ante las situaciones irregulares en la rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), se están aplicando los protocolos para salvaguardar la seguridad tanto de los postulantes, del personal de aplicación y el material.

De un total de 729 locales de rendición, durante la jornada del lunes 6 de enero se suspendió, por diversas razones, la aplicación de la PSU en sólo 64 de ellos. En estos últimos, se decidió suspender el resto de la jornada de este lunes, como también la aplicación de las pruebas de este martes 7 de enero de 2020.

En el comunicado oficial que destacó que que “nuestro objetivo es garantizar la rendición de la prueba por todos los postulantes. A quienes se hayan visto afectados de algún modo, ya sea por tomas u otras situaciones, les llamamos a estar atentos a su correo electrónico y a la página web del DEMRE”

12:00 horas Un llamado a la tranquilidad hizo el vicepresidente del CRUCh, Aldo Valle, dado que incidentes han obligado a suspender y reubicar la rendición de la PSU y aseguró que todos los estudiantes inscritos podrán participar del proceso.

“Queremos dar esa tranquilidad y garantía”, subrayó, de que “si en algún caso hubo que comunicar que el local no resultó apto para rendir la prueba, esos estudiantes no quedan fuera de su derecho; la van a rendir con toda seguridad, ese es el compromiso que hemos asumido (…) en condiciones de igualdad, sin desventaja”.Y agregó: “A los padres y a las familias, confianza y tranquilidad (…) porque tampoco vamos a ceder a quienes quieren impedir que jóvenes, después de un largo esfuerzo, familias también con un largo sacrificio, se vean frustradas de proseguir en ese anhelo de alcanzar la educación superior”,

11:00 horas: Apoderados y trabajadores de Industrial Las Nieves verifican destrozos por manifestantes que ingresaron al establecimiento.

10:40 horas: Se suspende la PSU en Industrial Las Nieves debido a incidentes.

10:38 horas: Carabineros hace abandono del Colegio San Carlos.

10:00 horas: En Escuela Consolidada las puertas se encuentran cerradas y los estudiantes no pueden rendir la prueba.

09:51 horas: Manifestaciones en el Complejo Eduacional Consolidada, obligan a suspender la PSU en ese establecimiento.

09:45 horas: Se comienza a suspender la rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Colegio San Carlos se encuentra tomado y en Fernando de Aragón se confirma la detención de 4 personas en horas de la madrugada.

09:00 horas Se registran incidentes en las inmediaciones del Liceo Industrial de Puente Alto. Se produce la intervención de carabineros y se registran detenciones.

CGE señala que se restablece suministro eléctrico

La empresa CGE señala que la falla se debió “a una falla en instalaciones de otra compañía”.

A través de redes sociales usuarios han reportado la suspensión intempestiva del servicio eléctrico tanto en la comuna de Puente Alto como en La Pintana.

En la misma plataforma la empresa CGE señala lo siguiente:

Cuadrillas de CGE, informan que además se dirigen a terreno a verificar falla.

La empresa CGE señala a través de su cuenta de twitter que el suministro eléctrico se restablece en sectores que no contaban con este servicio

[Video] Amigos se habrían concertado para quemar peaje en Puente Alto: En prisión preventiva

El Ministerio Público confirmó que la motivación del ataque fue el alza de $100.

En horas de la tarde de este viernes se llevó a cabo la audiencia de formalización de cargos en contra de Darío Arévalo, Gonzalo Reyes, Jorge Pérez y Juan Serrano, por el delito de incendio y solo a uno de ellos, además, por el ilícito de ocultación de placa patente.

Según detalló la fiscalía, los cuatro detenidos se habrían reunido previamente para llegar en un vehículo Kía Rio hasta las casetas de peaje de Domingo Tocornal del Acceso Sur, rociándoles combustible para luego prenderles fuego.

Pese a las llamas, que se evidencian en un registro de las cámaras de televiglancia, el siniestro solo causo daños en el exterior de los módulos. A los trabajadores de la plaza de peaje se les ve caminar mientras encapuchados (4) llevan a cabo su actuar.

La detención de los acusados se fundamenta en mismos registros, ya que al ser observados en todo momento, Carabineros pudo seguirlos y luego de fiscalizar el automóvil sospechoso, “logrando detectar que al interior de una mochila llevaban capuchas y miguelitos”, según el Prefecto (S) de la zona Cordillera, Gustavo Peralta.

Finalmente el Juzgado de Garantía de Puente Alto, dejó a los 4 imputados en prisión preventiva debido a que no estaba solo expuesta la propiedad privada, sino que también la integridad física de las personas.

Son amigos

Se indicó además que la motivación del grupo, quienes se conocían, sería el rechazo al alza en el costo de $400 a $500, que comenzó a regir desde este 1 de enero y que ayer tal como evidención puentealtoaldia.cl causó molestía e indiganción en los usuarios.

El Ministerio públicó investigará este caso por 100 días.

Intento de quema de peaje: Detenidos serán formalizados por delito de incendio

Se trata de Darío Arévalo A., Gonzalo Reyes C., Jorge Pérez V. y Juan Serrano U. , quienes fueron detenidos tras infomación proporcionada por la central de cámaras y que los ponía en el peaje Domingo Tocornal a la hora y momento en que se produjo el incendio intencional.

Se describió que utilizaban un automóvil Kia de color rojo, cuyas patentes habían sido cubiertas. Desde la cabina bajaron los desconocidos, quienes rociaron tres casetas de cobro con líquido acelerante, para posteriormente prenderle fuego y huir del lugar en dirección al norte de comuna.

La información fue entregada a carabineros, quienes localizaron el móvil y comprobaron que estaba tripulado por cuatro sujeto que respondían a las características de los involucrados y se mantienen grabaciones del hecho como evidencia.

Fotografía: @_felipecofre

Con la detención, al interior del vehículo se incautaron miguelitos y dos bolsas de basura con las que se habían tapado las placas patentes.

Fotogafía: @_felipecofre

Cabe señalar que solo mantienen daños de pintura por el exterior, sin ningún tipo de daños al interior, sistema eléctrico funcionando normalmente y se confirmó que no hubo personas lesionadas.

Bocinazos, indignación y taco: Así se vive el alza de $400 a $500 en el Acceso Sur

Retomar las actividades laborales después de la celebración de Año Nuevo, no fue del todo agradable para usuarios de las autopista de Acceso Sur al tener que pagar 100 pesos más por el uso de las vías, lo que corresponde al 25% más en relación al pago hasta el 31 de diciembre recién pasado.

Sorpresa,  indignación y rechazo generalizado  generó la referida alza, lo que quedó representado por los usuarios en redes sociales

El incremento en el cobro está regulado por decreto supremo, tal como lo detalla la concesionaria Ruta el Maipo en su página web.

LA MÁS CARA DEL PAÍS

Con bocinazos reaccionaron los automovilistas en Concepción  tras el alza del peaje más caro de Chile en  ” Aguas Amarillas”, en la ruta del Itata. En este caso se concretó  un alza de 50 pesos desde ayer  miércoles, por lo que  los conductores deben desembolsar  $ 4.290 para acceder a Concepción.