Servel publicó las normas para la realización del plebiscito del 25 de octubre

Date:

Share post:

Hoy viernes se publicó en el diario oficial las normas para la realización del plebiscito del próximo 25 de octubre con recomendaciones sanitarias para evitar contagios por Covid-19.

Entre las normas indicadas por el Servicio Electoral (Servel), destacan que las personas mayores de 60 años tendrán horario exclusivo para ir a votar entre las 14:00 a las 17:00, además fuera de esa franja tendrán trato preferente para sufragar durante toda la jornada.

En los horarios indicados también podrán votar otras personas fuera de ese rango de edad “siempre que no haya mayores de 60 años esperando para hacerlo”. Además embarazadas, personas que necesiten asistencia o discapacitados, también tendrán preferencia para votar.

En la misma línea, los mayores de 60 años podrán excusarse de participar como vocales de mesa o miembros del Colegio Escrutador.

La normativa obliga  tanto electores como vocales el uso de mascarilla en todo momento y que Los electores deberán esperar en fila para ingresar al local de votación debiendo mantener una distancia de un metro entre una y otra.

En el documento se especifica que “Los vocales, los electores que asistan a votar y los apoderados deberán, en todo momento, adoptar y respetar las medidas necesarias para no entorpecer y/o demorar el proceso de votación y escrutinio en las mesas receptoras de sufragio, y además portar mascarilla, mantener distanciamiento físico de, al menos, un metro y utilizar frecuentemente alcohol gel para desinfectarse las manos. En general, deberán cumplir con las normas contenidas en el Protocolo Sanitario del Plebiscito Nacional 2020″.

De igual forma se detalla que  “las cámaras secretas no tendrán cortinas o puertas, a fin de impedir que el elector tenga contacto físico al ingresar a emitir su sufragio”, mientras que los locales de votación tendrán un máximo de electores que se definirá multiplicando por 10 la cantidad mesas.

De igual forma, los votantes deberán acudir a votar sin compañía, “salvo el caso de aquéllos que requieran ser asistidos al momento de ejercer su sufragio” y se establece que a los vocales atender de forma expedita a los electores y procurar que estén el menor tiempo posible en los locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

¿Dudas sobre tu declaración de renta? Duoc UC sede Puente Alto brinda orientación gratuita durante abril

Con 17 años de trayectoria en este compromiso con la comunidad, Duoc UC, a través de sus Núcleos...

CGE se reúne con autoridades metropolitanas para presentar Plan Invierno 2025

La actividad se realizó en las oficinas de la distribuidora en San Bernardo y contó con la presencia...

Rescate Alfa pide ayuda para seguir sirviendo a la comunidad

La agrupación con más de siete años apoyando en emergencias y rescates, hoy apela a la solidaridad de...

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...