Seremi valora incorporación de trabajadoras de casa particular a Seguro de Cesantía

Date:

Share post:

 “Es  una excelente noticia para todas las trabajadoras de casa particular”, calificó la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región Metropolitana, Denisse Madrid, el despacho a ley del proyecto que incorpora a este importante sector del país a las coberturas y prestaciones del Seguro de Cesantía.

“Este es un reconocimiento de justicia, un reconocimiento e igualdad ante el resto de los trabajadores del país, porque no podían acceder al seguro de cesantía. Ahora podrán hacerlo y mantener la indemnización a todo evento”, señaló la autoridad regional.

La normativa, que entrará en vigencia el primer día del mes siguiente a su publicación en el Diario Oficial, es decir en octubre, divide la actual cotización que realiza el empleador de 4,11%: un 3% para el Seguro de Cesantía (2,2% para una cuenta individual y un 0,8% para el fondo de cesantía solidario) y 1,11% para indemnización a todo evento.

La iniciativa incorpora tanto a aquellas con nuevos contratos como para los existentes, manteniendo las reglas actuales para la cuenta de indemnización a todo evento.

Las trabajadoras podrán acceder a las prestaciones con cargo a la Cuenta Individual por Cesantía (CIC) y al Fondo de Cesantía Solidario FCS), cumpliendo los mismos requisitos de cotizaciones que se exigen a los trabajadores sujetos a contrato indefinido de acuerdo a la ley que flexibilizó los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía, y mejoró la Ley de Protección del Empleo. Esto es: solo tres cotizaciones continuas anteriores al término de su contrato o 6 cotizaciones mensuales continuas o discontinuas en los últimos 12 meses, siempre y cuando las últimas 2 hayan sido continuas y con el mismo empleador.

Además establece el derecho a traspasar los fondos de las cotizaciones para indemnización en las AFP, al Seguro de Cesantía, a fin de que puedan acceder lo antes posible a los beneficios de la nueva ley.

CAPACITACIÓN GRATIS Y ON LINE PARA PYMES

La Seremi Denisse Madrid también hizo un llamado postular a los cursos gratuitos y on line para micro y pequeños empresarios y sus trabajadores, del programa de capacitación “Despega Mipe” del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).

“Son casi 7 mil cupos para 108 cursos, como administración, contabilidad, comercio electrónico, marketing digital, ventas y atención a clientes, inglés, computación básica e intermedia, y manejo de redes sociales, entre otros”, informó Madrid.

Los requisitos para postular son simples: solo se requiere que las empresas en las que trabajan tengan ingresos anuales por ventas, servicios y otras actividades del giro que no excedan las 25.000 U.F. en el último año calendario.  Toda la información y postulaciones en www.sence.cl.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...