Gobierno decreta Estado de Catástrofe Nacional

Date:

Share post:

El Presidente Sebastián Piñera decretó Estado de Catástrofe Nacional por 90 días, ante el Coronavirus, el que dijo se ha transformado en la mayor amenaza y desafío a la salud pública a nivel mundial.

Citó las cifras de contagiados en el país en 238 casos comprobados. Así como también indicó que se ha reaccionado desde los primero días de enero, frente a esta pandemia, elaborando un plan de acción para enfrentar esta crisis y adoptó un conjunto de medidas que incluyen la dictación de una Alerta Sanitaria el 8 de febrero pasado y la preparación y fortalecimiento de todo el sistema de salud, tanto público como privado, todo con el objetivo de cuidar a nuestros enfermos y proteger la salud de todos los chilenos.

Por estas razones, y siguiendo el Plan de Acción diseñado por el Gobierno, con la colaboración de la OMS y la asesoría científica, y ejerciendo “mis facultades constitucionales, he decretado Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en todo el territorio nacional. Este Estado de Catástrofe tendrá una vigencia de 90 días y entrará en vigencia a partir de las 0:00 horas del día de mañana. Este Estado de Excepción tiene como objetivo anticiparnos y prepararnos para las etapas que vienen en esta pandemia y permitirá:

1. Dar mayor seguridad a nuestros hospitales y todos los sitios de atención de salud.

2. Proteger mejor la cadena logística y traslado de insumos médicos.

3. Facilitar el cuidado y traslado de pacientes y personal médico, y la evacuación de personas.

4. Resguardar el cumplimiento de las cuarentenas y medidas de aislamiento social.

5. Garantizar la cadena de producción y distribución para asegurar el normal abastecimiento de la población.

6. Proteger y resguardar mejor nuestras fronteras.

“Este Estado de Excepción Constitucional permite dictar una serie de medidas, incluyendo la restricción de reuniones en espacios públicos, asegurar la distribución de bienes y servicios básicos, ordenar la formación de reservas de alimentos y otros bienes necesarios para la atención y subsistencia de la población, establecer cuarentenas o toques de queda, dictar medidas para la protección de servicios de utilidad pública, y limitar el tránsito o locomoción de personas”, indicó el Presidente Piñera.  

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...