Se aprueba feriado por Pueblos originarios: Rige a partir del lunes 21 de junio

Date:

Share post:

El próximo lunes 21 de junio será feriado, luego que el Congreso aprobara el feriado de Pueblos Originarios.

La Cámara Baja aprobó con 124 votos a favor y uno en contra el proyecto de  “feriado móvil”, por lo que el lunes, si puede, se levante un poquito más tarde y aproveche de los suyos.

Esto se traduce en que nominalmente es festivo el 24 de junio, pero este año se traslada al lunes 21, para juntarlo con el fin de semana y hacerlo fin de semana largo.

La iniciativa ahora debe sortear un último trámite en el Senado y quedaría lista para convertirse en ley para comenzar a regir el lunes 21

Con este visto bueno de la Cámara Baja, el proyecto solo queda a la espera del veto supresivo que ingresaría el Gobierno, con el fin de que se mantenga el feriado del 12 de octubre. Esto sería visto por el Senado pasado el mediodía.

De ser despachada esta jornada por el Congreso y luego promulgada por el presidente Sebastián Piñera, la ley otorgará dos fines de semana largo este mes de junio, ya que el Día de los Pueblos Indígenas se movería para este lunes 21 y la semana siguiente, se mantiene el feriado católico del lunes 28, de San Pedro y San Pablo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Brutal ataque en Puente Alto: mujer de 23 años es asesinada a tiros frente a su pareja

El ataque se produjo cerca de las 22:30 horas en calle Islas Canarias, cuando la víctima llegó al...

Jeanette Jara se reunió con vecinos y dirigentes en Puente Alto: “Quiero una gestión junto a la ciudadanía”

La exministra del Trabajo y precandidata presidencial por el Partido Comunista, Jeanette Jara, visitó el viernes 11 de...

Joven de 19 años muere baleado en Bajos de Mena: quemaron su auto cerca del lugar

Fiscalía ECOH indicó que la víctima no registra antecedentes policiales. El auto quemado fue hallado cerca del lugar...

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...
Cerrar