Se alista para la Transición: Las medidas que adoptará Puente Alto para el desconfinamiento

Date:

Share post:

Tras 172 días de cuarentena, el gran desafío de la comuna es evitar el rebrote del Covid-19. Demarcaciones de calles, reordenamiento del comercio y la creación de una Brigada Fiscalizadora son parte del plan de acción.

Encender el televisor, sintonizar el reporte del Ministerio de Salud y ver con frustración como la comuna estiraba su récord de confinamiento se había transformado en todo un ritual para miles de puentealtinos, que desde hace meses han tenido que lidiar con la cuarentena más extensa del país. Sin embargo, este miércoles fue distinto. La autoridad sanitaria determinó que Puente Alto está en condiciones de avanzar, y desde el lunes ingresará a la etapa de Transición.

Una noticia que el alcalde Germán Codina calificó como “justa”, considerando la gran pelea que dio para que se aplicaran los mismos criterios en Puente Alto, que se han aplicado en otras comunas. “Más que cuarentena o transición, lo que pido es igualdad ante la Ley, que es lo mínimo que debemos exigir”, expresó la máxima autoridad comunal.

Ahora, el gran desafío de Puente Alto es evitar el rebrote del Covid-19, que los devuelva al confinamiento o les impida seguir avanzando en el plan Paso a Paso. En este sentido, la Municipalidad está ultimando un completo plan de acción de cara al inicio de semana, donde se estima que gran parte de los trabajadores puentealtinos retomarán sus labores.

Es cuestión de caminar por el centro cívico para darnos cuenta que las calles están siendo pintadas por funcionarios municipales para demarcar el tránsito peatonal, con el fin de incentivar el distanciamiento físico a la hora de desplazarse por uno de los sectores más concurridos de la comuna. Asimismo, a los comerciantes ambulantes patentados se les otorgará un tramo determinado para que puedan instalarse, evitando aglomeraciones en las veredas donde circulan las personas.

A esto se suma el trabajo preventivo y de educación que está realizando el Departamento Puente Impulsa con los locales establecidos, entregándoles kits de protección que contienen amonio cuaternario, cloro, mascarillas reutilizables, escudos faciales, pecheras plásticas, alcohol gel, stickers para demarcar la distancia en el suelo y afiches informativos.

Sigue leyendo en nuestra edición impresa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Jeanette Jara se reunió con vecinos y dirigentes en Puente Alto: “Quiero una gestión junto a la ciudadanía”

La exministra del Trabajo y precandidata presidencial por el Partido Comunista, Jeanette Jara, visitó el viernes 11 de...

Joven de 19 años muere baleado en Bajos de Mena: quemaron su auto cerca del lugar

Fiscalía ECOH indicó que la víctima no registra antecedentes policiales. El auto quemado fue hallado cerca del lugar...

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...