Puente Alto lidera tenencia en número de mascotas a nivel país

Date:

Share post:

La información fue confirmada por el Registro Nacional de Mascotas.

Ya son considerados como miembros de la familia e incluso aparecen como sujetos de “subsidios” especiales. Los animales domésticos se han integrado cada vez más a las vidas de sus amos, y su importancia creciente ha llevado a la adopción de medidas públicas como la creación del Registro Nacional de Mascotas de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), cuyos datos permiten hacer una radiografía de su distribución en el país.

Esta plataforma oficial, que cumplió un año y medio de vigencia, conserva los nombres de las mascotas y de sus dueños, su dirección y las características de cada animal, con el fin de ubicarlo en caso de pérdida, mordidas o accidentes.

Según el estudio, la Región Metropolitana lidera en presencia de animales de compañía, estableciendo a la vez que se manejan dispares presupuestos para colaborar en la tenencia responsable.

Según estos datos, Puente Alto muestra la más alta cantidad de perros registrados, con 25.778 animales.  La sigue Maipú, con 23.176 y en tercer lugar La Florida, que contabiliza un total de 19.834 canes.

En tanto respecto a la tenencia de gatos, Temuco lidera el número de felinos  inscritos con un total de 5.863 animales, seguida de Santiago (5.160) y Maipú (4.981).

Sandra Aedo, dirigenta de la organización Huellitas, de Bajos de Mena, advierte que pese a que cada vez hay más amos preocupados de sus mascotas, “vemos maltratos constantes, por lo que se han organizado los vecinos para adoptar, cuidar la salud y alimentar a animalitos”, que no son protegidos.

Así, desde la organización y junto al municipio han promovido campañas de esterilización e instalación de chips. “Hay personas que no tienen recursos para cuidar a sus mascotas, por lo que deben ser apoyadas”, afirma Aedo, quien añade que intentan erradicar de las comunas los criaderos ilegales.

En la Municipalidad de Puente Alto, en tanto, el presupuesto asignado para el Departamento de Zoonosis llega a $ 211 millones de pesos, los que son utilizados para planes de protección de animales.

En la capital provincial se han esterilizado 1.753 caninos en lo que va del año, y desde 2015 a la fecha se han instalado 14 mil chips de identificación.

(Nota y fotografías en edición impresa de miércoles)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

CGE se reúne con autoridades metropolitanas para presentar Plan Invierno 2025

La actividad se realizó en las oficinas de la distribuidora en San Bernardo y contó con la presencia...

Rescate Alfa pide ayuda para seguir sirviendo a la comunidad

La agrupación con más de siete años apoyando en emergencias y rescates, hoy apela a la solidaridad de...

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...