- CMPC -
InicioComunaPuente Alto: La comuna que recibió más recursos del Fondo Común Municipal...

Puente Alto: La comuna que recibió más recursos del Fondo Común Municipal en 2024

El mecanismo de redistribución se financia principalmente con la recaudación del Impuesto Territorial (Contribuciones), permisos de circulación y patentes comerciales

Las cifras publicadas por la Tesorería General de la República en su Cuarto Informe Trimestral de Contribuciones de 2024, revelan que Puente Alto fue la comuna que recibió más aportes del Fondo Común Municipal durante el año, con un total de $ 85.271 millones.

Este fondo, que tiene por objeto reducir las diferencias fiscales entre las comunas de Chile y permitir una distribución más equitativa de los recursos generados por los municipios, se compone principalmente de aportes por concepto de Impuesto Territorial -conocido como contribuciones- representando el 60,6%. Le siguen tributos como el permiso de circulación (25,18% de los ingresos del fondo) y patentes comerciales (10,8%).

La recaudación del Fondo Común Municipal, que cerró 2024 en un total de $ 2.529.081 millones, registró un incremento de 10,8% con respecto a las cifras de 2023. Al respecto, el Tesorero General Hernán Nobizelli resaltó que “la mayor parte de la recaudación del Impuesto Territorial va en beneficio directo de las 345 comunas del país”.

¿Cuáles comunas aportaron más al Fondo Común Municipal y cuáles recibieron más?

Las Condes, Lo Barnechea y Santiago fueron las tres comunas que más aportaron, con $ 253.008 millones, $ 129.662 millones y $ 120.795 millones respectivamente. Mientras que los municipios beneficiados con la mayor cantidad de recursos provenientes del fondo son Puente Alto ($ 85.271 millones), Maipú ($ 70.095 millones) y La Florida ($ 39.279 millones).

El Tesorero Nobizelli explicó que este mecanismo “canaliza recursos desde las comunas de mayores ingresos a las de menores ingresos del país, tarea que realiza TGR, de acuerdo con las directrices que entrega la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere)”.

Información y gráficos: Tesorería General de la República

Salir de la versión móvil