Puente Alto inicia Programa de Murales Comunitarios

Date:

Share post:

-La “capital del mosaico” inicia ahora un nuevo programa para seguir embelleciendo la comuna con la participación activa de los vecinos.

Puente Alto tiene a la fecha más de 8 mil metros cuadrados cubiertos de mosaicos en villas, plazas, colegios y edificios institucionales. El alto interés demostrado por los vecinos en embellecer sus entornos y recuperar espacios públicos del abandono y la delincuencia, motivó a la Municipalidad y a la  Corporación Cultural de Puente Alto a crear el Programa de Murales Comunitarios.

El fin es intervenir espacios urbanos, promover la participación social de las comunidades,  fomentar el arte urbano local y crear identidad y sentido de pertenencia. Las obras son elaboradas de forma colaborativa por artistas locales, junto a vecinos del sector, para así promover también la educación artística de los puentealtinos y la apropiación de los espacios.

Puente Alto ya tiene una tradición con los mosaicos y los vecinos han comprendido que es una forma eficaz de recuperar espacios,  de crear sentido de pertenencia y de reinstalar la vida de barrio.  Los mosaicos son lentos de ejecutar y la lista de espera es larga, por eso el alcalde Germán Codina impulsa esta alternativa de los Murales Comunitarios que cumplen el mismo fin y que están siendo bien aceptados por los vecinos”, explica Juan Pablo Sáez, Director de la Corporación Cultural de Puente Alto.

Para Nery Ortega, presidenta del Comité de Adelanto Arenales, el mural que pintaron en la entrada de su pasaje “es una muy buena alternativa. Nosotros estábamos postulando a un mosaico pero de la Corporación Cultural nos ofrecieron esto, lo conversamos con los 162 vecinos y aceptamos. Estamos muy contentos porque es participativo y nos permite generar identidad como comunidad”.

Para postular a este proyecto, cada organización debe cumplir con los siguientes requisitos:

– contar con personalidad jurídica vigente.

– el muro a intervenir debe estar en buenas condiciones.

– contar con un espacio donde resguardar los materiales (bodega).

– Contar con el apoyo de 5 a 10 vecinos para la ejecución del proyecto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Nuevo golpe al contrabando de cigarrillos en Puente Alto: Carabineros detiene a dos personas y les decomisan casi 3 mil cajetillas

El procedimiento permitió incautar casi tres mil cajetillas de cigarrillos ilegales y un vehículo utilizado para su distribución....

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...