Proyecto que prohíbe la salida de vehículos sin patente de las automotoras avanza en el Senado

Date:

Share post:

El concesionario que infrinja la eventual ley, arriesgará una multa de 10 a 50 unidades tributarias mensuales.

¿Qué pasó?

Avanza en el Senado el proyecto que busca que los vehículos salgan de las automotoras con patente. Sin embargo, fija la excepción para los vehículos pesados (casi cuatro mil kilos) que no pueden transposrtarse en camiones.

El plazo para realizar ciertas indicaciones se pactó para el 22 de diciembre, día en que los senadores y el Gobierno podrán revisar la iniciativa que suprime la excepción a la exigencia de patente única para la circulación de vehículos nuevos adquiridos en Chile.

Fueron por parte de los senadores 22 votos a favor y uno en contra, en la pasada sesión ordinaria.

¿Qué establece la idea?

La iniciativa de origen parlamentario, que cursa su segundo trámite, determina lo siguiente: “Todo vehículo motorizado nuevo que se comercialice en el país deberá entregarse por parte de los comercializadores, con su solicitud de inscripción en el Registro de Vehículos Motorizados del Servicio de Registro Civil e Identificación realizada y con las placas patentes únicas instaladas”.

Así también establece que “los vehículos nuevos con peso bruto vehicular igual o superior a 3.860 kilogramos, que solo puedan desplazarse por sus propios medios y únicamente para fines de traslado a dependencias del comercializador, podrán circular sin el uso de la patente única mediante un reglamento”.

Además, “el comercializador que entregue un vehículo nuevo sin su solicitud de inscripción en el Registro de Vehículos Motorizados del Servicio de Registro Civil e Identificación o sin tener la placa patente única instalada, será sancionado con multa de 10 a 50 unidades tributarias mensuales”.

 “Creo que es un avance que hay que apoyar”

Frente a esto, el senador José Miguel Durana (UDI) dijo que “este proyecto debe apoyarse, pero creo que debe revisarse lo que ocurre en las zonas franca. No se puede multar a los comercializadores de estos lugares porque muchas veces las leyes se generan pensando en Santiago. Creo que debe resolverse esto en indicaciones”.

Por su parte, el senador Juan Luis Castro (PS) indicó que “el delito en un vehículo sin patentes o el retiro de ellas es habitual. En este proyecto, se termina con la excepción de los vehículos nuevos de circular 5 días sin placas patentes. Creo que es un avance que hay que apoyar”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...