Primer Encuentro de Almaceneros en Puente Alto: Para mejorar e innovar

Date:

“Sigan adelante con fuerza, porque como municipio seguiremos a su lado apoyándolos, dándoles los empujoncitos que sean necesarios para que crezcan”, fue parte de la bienvenida que les dio el alcalde Germán Codina.

Buscando proporcionar a los almaceneros más y mejores herramientas de gestión y asesorarlos en el desarrollo de sus negocios, este miércoles se realizó el Primer Encuentro de Almaceneros de Puente Alto, organizado por la Municipalidad y su Departamento de Puente Impulsa.

Cientos de comerciantes de Puente Alto y otras comunas llegaron al Balneario Municipal para ser parte de esta jornada especialmente dedicada a ellos. Allí tuvieron la posibilidad de generar nuevas alianzas estratégicas con proveedores del rubro, con entidades bancarias para financiamiento de proyectos y también con otros micro empresarios.

El alcalde Germán Codina les dio la bienvenida y les hizo un especial reconocimiento: “En tiempos de Estallido Social y pandemia, fueros los almacenes de barrios los que sacaron adelante el abastecimiento de la comuna, eso nunca debemos olvidarlo y por eso les doy las gracias”, expresó.

Asimismo, la máxima autoridad comunal los instó a que “sigan adelante con fuerza, porque como municipio seguiremos a su lado apoyándolos, dándoles los empujoncitos que sean necesarios para que crezcan”.

Durante el Encuentro hubo charlas y capacitaciones para los microempresarios participantes, en las que se les compartió conocimientos acerca de marketing, estrategias de negocio y vinculación con el medio digital.

Sebastián Alarcón, dueño de un minimarket ubicado en la villa Lomas del Viento, valoró la realización de este evento y toda la ayuda que desde Puente Impulsa le han otorgado para hacer crecer su negocio: “en el rato que hemos estado, ya hemos conseguido redes de contactos y hemos captado algunos proveedores. Son esos vínculos los que se generan en encuentros como estos. Así vamos creciendo y nos permite apoyar a nuevos negocios. De eso se trata, aprender y compartir lo aprendido”, afirmó.

“Ha participado en varios programas, como ´Digitaliza tu Almacén´, ´Billetera de Barrio´, entre otros. La experiencia de ´ensayo y error´ cuesta caro, y en estos 13 años que llevo como almacenero, me hubiese ahorrado muchos dolores de cabeza y sufrimiento de haber contado con la ayuda y asesoría de Puente Impulsa desde un principio”, añadió Sebastián.

El Departamento de Puente Impulsa nació con el fin de trabajar de manera constante en el desarrollo de los emprendedores puentealtinos, potenciando a través de herramientas de capacitación, programas de comercialización e inyección de recursos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Jeanette Jara visitará Puente Alto este viernes 11 de abril

La abanderada comunista será la primera candidata presidencial que realice una actividad de campaña en la comuna La ex...

¡El Festival de Puente Alto 2025 ya tiene fecha y lugar!

El alcalde Matías Toledo confirmó en sus redes sociales la información sobre el evento esperado por los puentealtinos La...

Las claves del déficit: Entrevista al director de Finanzas de la Corporación Municipal

Tras revelarse el millonario déficit en la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente...

¿Dudas sobre tu declaración de renta? Duoc UC sede Puente Alto brinda orientación gratuita durante abril

Con 17 años de trayectoria en este compromiso con la comunidad, Duoc UC, a través de sus Núcleos...
Salir de la versión móvil