Presentan requisitos para acceder al Bono Dueña de Casa 2023

Date:

El objetivo es brindar un apoyo mensual a las familias durante un período de 24 meses.

Una valiosa ayuda económica está llegando a manos de mujeres a través del Bono Dueña de Casa, también conocido como Bono de Protección. El subsidio, dirigido a quienes forman parte del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades, busca brindar un apoyo mensual a las familias durante un período de 24 meses, con montos que varían a lo largo del tiempo.

Lo más destacado de este beneficio es que no requiere postulación, siendo entregado automáticamente a quienes cumplen con los requisitos establecidos. Para ser elegible, se debe estar inscrito en el Subsistema de Protección Social y haber aceptado la invitación a participar en programas como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.

La adhesión se formaliza con la firma de una carta de compromiso y un plan de intervención, lo que activa el proceso de pago, comenzando poco después de las primeras sesiones de apoyo psicosocial.

El Bono Dueña de Casa prioriza a diferentes grupos de mujeres:

  • Madres de personas menores de 18 años, o con certificación de invalidez o discapacidad mental, o que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  • Mujeres mayores de 18 años que sean jefas de hogar o parejas del jefe de hogar.
  • Mujeres mayores de 18 años que desempeñen la función de dueñas de casa.
  • En ausencia de mujeres que cumplan con las prioridades anteriores, el bono se otorgará al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
  • Si no se cumplen las condiciones anteriores, el beneficio será destinado a cualquier mujer mayor de 18 años, o en su defecto, a cualquier hombre mayor de 18 años.
  • En casos donde ninguna de las prioridades anteriores sea aplicable, el bono se otorgará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.

Los montos del Bono Dueña de Casa varían según el tramo temporal:

  • Primeros 6 meses: $21.823.
  • Meses 7 al 12: $16.608.
  • Meses 13 al 18: $11.419.
  • Meses 19 al 24: $16.828 (equivalente al Subsidio Único Familiar/SUF).

Cabe destacar que los pagos se realizan a través de la Cuenta RUT del BancoEstado, y en caso de no poseerla, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia se encarga de abrir una cuenta para facilitar el acceso a este crucial apoyo financiero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Brutal ataque en Puente Alto: mujer de 23 años es asesinada a tiros frente a su pareja

El ataque se produjo cerca de las 22:30 horas en calle Islas Canarias, cuando la víctima llegó al...

Jeanette Jara se reunió con vecinos y dirigentes en Puente Alto: “Quiero una gestión junto a la ciudadanía”

La exministra del Trabajo y precandidata presidencial por el Partido Comunista, Jeanette Jara, visitó el viernes 11 de...

Joven de 19 años muere baleado en Bajos de Mena: quemaron su auto cerca del lugar

Fiscalía ECOH indicó que la víctima no registra antecedentes policiales. El auto quemado fue hallado cerca del lugar...

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...
Salir de la versión móvil