Por Pandemia: Proponen aplazar hasta septiembre plebiscito constituyente

Date:

Share post:

Apoyo transversal está encontrando la propuesta de un grupo de parlamentarios de posponer o aplazar el plebiscito originalmente agendado para el 26 de abril.

De esta forma, Senador Felipe Harboe, junto a otros parlamentarios, propusieron dejar el plebiscito para el 6 de septiembre y para el 13 de diciembre una elección de constituyentes.

Lo anterior se acordó tras una reunión que los políticos de diferentes sectores sostuvieron con el colegio médico, haciendo un llamado a la unidad frente a la crisis de la pandemia de COVID-19.

Fuad Chahin, presidente de la Democracia Cristiana precisó que “Este no es el momento para la división. Hacemos nuestras las propuestas del colegio, necesitamos medidas urgentes y drásticas (…) No hablamos de medidas particulares, pero eso requiere revisar el calendario electoral de este año”.

Álvaro Elizalde, presidente del Partido Socialista indicó que “El plebiscito tiene que hacerse, pero la fecha tendrá que evaluarse en base a consideraciones de carácter técnico”.

Su par de  Renovación Nacional, Mario Desbordes,  puntualizó que “es evidente que los eventos electorales hay que reprogramarlos”, puesto que “todos los informes indican que para la fecha del plebiscito” Chile estará en el peak de la enfermedad.

El presidente del Partido Comunista y diputado Guillermo Teillier, declaró que es prioritaria la preservación de la vida y si ello conlleva aplazar el plebiscito, estarían de acuerdo. “Creemos que en primer lugar hay que hacer todo lo posible por preservar la vida de las chilenas y chilenos y si eso significa la necesidad de postergar el plebiscito, bueno creemos que  hay que hacerlo. De todas maneras tiene que determinarse por ley, así que tendrá que hacerse después de una discusión en el Parlamento. Nuestra posición sería en ese caso que la postergación sea en primera instancia por unos 90 días observando la situación; si el gobierno ha dicho que el peak va ser a fines de abril, puede que con 90 días podamos hacer el plebiscito”.

Sin embargo, Guillermo Teillier sostuvo que también se deberían retrasar otras fechas y plazos relacionados a procesos los electorales municipales y de gobernadores:

Cabe indicar que el domingo pasado en las elecciones municipales en Francia sólo participó un 18% del padrón electoral. En Chile el padrón electoral es de 14 millones de habitantes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Nuevo golpe al contrabando de cigarrillos en Puente Alto: Carabineros detiene a dos personas y les decomisan casi 3 mil cajetillas

El procedimiento permitió incautar casi tres mil cajetillas de cigarrillos ilegales y un vehículo utilizado para su distribución....

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...