Pirque sustentable: Puntos verdes de reciclaje en todos los colegios de la comuna

Date:

Share post:

La importancia de reciclar y reutilizar los desechos en pos de crear una conciencia medio ambiental, los esfuerzos del Municipio para preparar las condiciones en que todos puedan entregar su grano de arena en el cuidado del medio ambiente. 

Esta semana se comenzaron a instalar los puntos verdes en todos los establecimientos educacionales, privados y municipales, de Pirque. Escuela Lo Arcaya, Liceo El Principal, Escuela Santos Rubio Morales y Colegio Almenar ya cuentan con la capacidad de reciclar plásticos, papeles, cartones, latas y metales, y son los primeros de este plan de montaje ecológico que recién comienza.

“Elegimos comenzar el plan de instalación de puntos verdes en los colegios, primero que todo por la necesidad de contar con una posibilidad de reciclaje para todos los estudiantes, esto es vital, y en segundo lugar porque es necesario fomentar la educación medioambiental y qué mejor lugar que en los colegios y jardines”. Detalló Juan Fontecilla, director Dideco Pirque.

Fontecilla agrega que, además de los puntos verdes, desde la próxima semana comenzará la entrega de contenedores de basura a todos los vecinos, sumado a los demás puntos limpios de reciclase destinados a puntos clave de la comuna, en donde se utilizará el remanente de los contenedores para realizarse.

La empresa encargada de efectuar la instalación de puntos verdes y limpios es GAIA Waste Management, Claudio Lara, representante de dicha empresa aclara en cuanto a su instalación y uso, “los puntos verdes se ubicarán en todos los colegios y jardines infantiles de la Comuna, los que cuentan con capacidad para recibir: plásticos, papeles y cartones, latas y metales”.

“Con el reciclase inorgánico se puede recuperar el 50% del residuo que van a la basura, cada persona bota promedio 1 kilo de basura, es decir, en Pirque cerca 27 mil kilos son arrojados a rellenos sanitarios al día, de los que 13 toneladas pueden ser reciclados, así concluimos que de instaurar el plan de reciclaje que nos proponemos, podremos recuperar más de 40 toneladas de basura al mes”.

Lara adelantó que el objetivo de GAIA es lograr una triada, junto a la Municipalidad de Pirque y Laboratorio Durandín, para realizar un reciclaje transversal en la comuna y convertir a Pirque en la primera comuna con un manejo integrado de residuos. Misión que cobra mucha coherencia si se toma en cuenta los problemas de calentamiento global contingentes.

Junto con celebrar la gestión de puntos verdes, el alcalde Cristián Balmaceda añadió, “hace un año creamos la Dirección de Medioambiente y Zoonosis de Pirque, siguiendo la preocupación, y lo que yo veo como una obligación, con la flora y fauna pircana. Este plan de trabajo sigue dos directrices, cómo cuidamos y cómo concientizamos a la gente para efectuar un reciclaje efectivo”.

(Nota y fotografías publicadas en edición impresa de 5.10.19)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

CGE se reúne con autoridades metropolitanas para presentar Plan Invierno 2025

La actividad se realizó en las oficinas de la distribuidora en San Bernardo y contó con la presencia...

Rescate Alfa pide ayuda para seguir sirviendo a la comunidad

La agrupación con más de siete años apoyando en emergencias y rescates, hoy apela a la solidaridad de...

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...