Pirque inauguró el primer espacio de Encuentro Comunitario de Salud Mental en Chile

Date:

Share post:

  • La actividad se llevó a cabo en el Centro de Salud Rural El Principal y contó con la participación de la Ministra de Salud Ximena Aguilera y el Subsecretario de la cartera Cristóbal Cuadrado, quienes acompañaron, entre otras autoridades, al alcalde Jaime Escudero en este importante hito.

Este Piloto, es una estrategia construida en conjunto con los equipos de salud, tras evidenciar las necesidades de la población y busca reformular los espacios y estrategias regulares de atención primaria a fin de favorecer el acceso, oportunidad y mejorar la calidad global del tratamiento en salud mental bajo una mirada integral del bienestar que reconoce el rol que todos los agentes de salud.

Al respecto  el alcalde Jaime Escudero señaló, “La salud mental es una prioridad para el gobierno y para nosotros como administración. Esperamos que con estos espacios comunitarios la atención de salud mental deje de ser estigmatizada y que todos y todas, ejerzan el derecho a ser ayudados de manera profesional.  Valoramos el esfuerzo y la preocupación por parte del Gobierno y agradecemos la confianza en nosotros instalando estos Domos en el CSR El Principal y en el Cesfam Dr. Jose Manuel Balmaceda”.

Por su parte la Ministra de Salud Ximena Aguilera, indicó “ El beneficio de estos Centros Comunitarios, es que permiten acercar a la población de una forma no médica a la atención de Salud Mental, son espacios para la comunidad, en el que ellos pueden realizar actividades, facilitada o no por personal de salud, además de talleres, actividades funcionales y preventivas”.

Es así como los cinco equipos que implementan esta estrategia desde el año 2022, han incorporado a partir de enero de 2023 los Domos de Salud Mental, como un dispositivo adosado al CESFAM para acoger intervenciones grupales, familiares y/o comunitarias; las que abordan promoción, prevención, tratamiento y fortalecimiento comunitario de la Salud Mental en el Marco del Modelo de Salud Familiar y Comunitario.  

El alcalde Jaime Escudero, también destacó la preocupación por la salud mental en la comuna, “consideramos que es una necesidad urgente para abordar desde las políticas públicas, y de hecho nuestra área de Educación ha puesto el foco en temas de convivencia escolar, hemos reforzado nuestro COSAM para atender necesidades de salud mental y seguimos buscando estrategias para fortalecer esta materia”

A la actividad también asistió la Diputada Ana María Gazmuri, el Diputado Hernán Palma, el Seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto, el Director del CSR El Principal, Pedro Verdugo, los Concejales Sergio Ulloa y Betzabé Muñoz, además de integrantes de la comunidad principalina.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...