PDI Incautó más de 90 armas en “Operación Trigger” de Interpol

Date:

Share post:

Esta operación es la novena realizada por Interpol, en la que PDI es miembro.

¿Qué Pasó?

Entre los días 12 de marzo y 02 de abril de este año y luego de realizarse en Chile la 25° Conferencia Regional de la Región de las Américas, la PDI participó en la IX versión “Operación Trigger”, la que tiene como propósito incautar armas de fuego ilícitas que sean utilizadas en todo tipo de delitos, siendo esta operación la más grande coordinada por Interpol en América Central y del Sur.

En nuestro país, la PDI, a través de la Brigada Investigadora del Crimen Organizado (BRICO) fue la encargada de coordinar las operaciones realizadas con el objetivo de concentrar la información y cifras de las armas recuperadas e incautadas en los procedimientos policiales.

A los países participantes como: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, se sumaron más de 100 agencias nacionales de aplicación de la ley que participaron en la operación, incluida la colaboración de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de EE. UU. y las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), que apoyaron a los países participantes.

“Operación Trigger” utilizó las herramientas que Interpol tiene a disposición como el Sistema de Gestión de Registro y Rastreo de Armas Ilícitas (iARMS), única base de datos global de armas de fuego ilícitas, incluidas las armas robadas, perdidas y traficadas o contrabandeadas.

En Chile, los procedimientos realizados dieron como resultado 91 armas de fuego, 242 municiones balísticas de diversos calibres además de otras especies incautadas como impresora 3d, piezas confeccionadas en 3D y partes y piezas de armas. Además se logró la detención de 41 personas a nivel nacional.

Al respecto el subprefecto Juan Pablo Pardo, jefe de la BRICO, hizo hincapié en la importancia de este resultado asegurando que “el delito ya es transnacional por lo tanto es importante estar siempre coordinados con las policías de Latinoamérica con el fin de ir identificando los nuevos modus operandi de las organizaciones criminales”.

Revisa las palabras del subprefecto acá:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Nuevo golpe al contrabando de cigarrillos en Puente Alto: Carabineros detiene a dos personas y les decomisan casi 3 mil cajetillas

El procedimiento permitió incautar casi tres mil cajetillas de cigarrillos ilegales y un vehículo utilizado para su distribución....

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...