“Pase de Movilidad”: Aún no se implementa y ya genera polémica

Date:

El “pase de movilidad”  anunciado por el presidente Sebastián Piñera para personas que hayan completado el proceso de vacunación contra el covid-19, aún antes de ser aplicado, ya despertó polémica.

El primer mandatario indicó “Esta semana implementaremos un ‘pase de movilidad’ que dará mayor libertad a quienes hayan completado el programa de vacunación”, confirmando que  “será digital, dinámico y dará mayores niveles de libertad y movilidad a las personas que vivan en comunas del fase 2 y fase 1”, además de permitir viajes entre regiones o comunes que estén en cuarentena o transición.

Ante el anuncio, el Colegio Médico (Colmed) rechazó abiertamente la iniciativa, principalmente por el alto número de casos activos.

En su cuenta Twitter el Colmed precisa que “Reiteramos que junto a los expertos que asesoran al Colegio Médico de Chile no respaldamos la medida de “carnet de movilidad” considerando el elevado número de casos activos y que entrega un mensaje contradictorio a la ciudadanía. Llamamos al Gobierno de Chile a reconsiderar su implementación”.

De hecho la presidenta del Colmed, Izkia Siches, afirmó al respecto  “no nos parece prudente”. Y agregó hace pocos minutos Recordemos lo que ocurrió con el permiso de vacaciones. Actualmente mueren en promedio cerca de 100 personas diarias por #Covid19 y no podemos normalizarlo. Cuando bajen hospitalizaciones y fallecidos podemos empezar a conversar sobre #PaseDeMovilidad. #VivosNosNecesitamos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Jeanette Jara se reunió con vecinos y dirigentes en Puente Alto: “Quiero una gestión junto a la ciudadanía”

La exministra del Trabajo y precandidata presidencial por el Partido Comunista, Jeanette Jara, visitó el viernes 11 de...

Joven de 19 años muere baleado en Bajos de Mena: quemaron su auto cerca del lugar

Fiscalía ECOH indicó que la víctima no registra antecedentes policiales. El auto quemado fue hallado cerca del lugar...

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...
Salir de la versión móvil