Pasajeros “más apretados que la …”: revelan los recorridos de buses con mayor posibilidad de contagios

Date:

Share post:

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) realizó un análisis de los recorridos de buses que la Red de Movilidad tiene en la Región Metropolitana con mayor hacinamiento y eventual posibilidad de contagio Covid-19 y uno de ellos, que cubre las necesidades de los puentealtinos, está segundo en el ranking del top 10.

Los datos fueron analizados de lunes a viernes de 07:00 a 08:00 horas entre el 10 y el 20 de noviembre y para ello se utilizaron marcaciones GPS y se contabilizaron las validaciones de la tarjeta BIP, todo para evaluar el nivel de hacinamiento que tienen y así identificar los recorridos con mayor riesgo de contagio.

En este sentido, el resultado es categórico, ya que dejó en evidencia que durante el horario punta, la distancia física recomendada de un metro entre cada pasajero es nula. Esto, a lo menos en un 50 por ciento del recorrido.

Así por ejemplo del total de recorridos, el 107 que va desde Huechuraba a Departamental, es uno de los  más riesgosos, pues un 72,2 por ciento del tiempo sus pasajeros van con menos de un metro de distancia.

Inmediatamente después le sigue el recorrido 712, que las necesidades de transporte de Puente Alto a Recoleta y que llega al 69,6%.

Para enfrentar esta realidad, los expertos en salud recomiendan el uso permanente de mascarilla al interior de los buses y la aplicación de alcohol gel antes de subir y de bajar del transporte público.

A lo anterior se sugiere evitar tocarse la cara y los ojos, no comer ni beber líquido salvo que sea estrictamente necesario. Lo ideal evitar desplazarse en los horarios puntas, claro que es un tema que no maneja usualmente el pasajero.

A nivel de la RED, el doctor en Transporte ya académico de la Escuela de Ingeniería Industrial de la PUCV, Franco Basso, planteó que “Para garantizar un viaje seguro es necesario aumentar la flota, generar control de aforo, y lo más importante: extender los horarios punta, a través de entradas y salidas escalonadas al trabajo”, concluye el experto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Nuevo golpe al contrabando de cigarrillos en Puente Alto: Carabineros detiene a dos personas y les decomisan casi 3 mil cajetillas

El procedimiento permitió incautar casi tres mil cajetillas de cigarrillos ilegales y un vehículo utilizado para su distribución....

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...