Ossandón y futuro Gobierno de Boric: “Es un problema que la gente tenga esperanza en él”

Date:

Share post:

“Es un problema que la gente tenga esperanza en él, porque todo puede derrumbarse”, expresó tajante el ex alcalde de nuestra comuna, al ser consultado por el trabajo y compromiso del gobierno entrante, comandado por el presidente electo Gabriel Boric. 

¿De qué se trata?

A través de una entrevista en profundidad, el actual postulante para presidir el Senado, pone en tela de juicio el rol de Boric en la presidencia de la República, al no reconocer, ni tampoco negar su eventual gobernabilidad, porque según él: “hay esperanza en que pueda ser una buena administración, pero es un problema, porque todo puede derrumbarse de sopetón”.

También opinó sobre la nueva Constitución, que está en manos de  la asamblea constituyente liderada por su nueva presidenta, María Elisa Montero , investigadora de izquierda y dentista de profesión. Al respecto, el parlamentario aseveró que Gabriel Boric puede “aportar muchísimo”, pero que “el futuro de Chile se la juega en la Constitución”, descartando la participación del nuevo mandatario a partir marzo y además, entregando directo protagonismo al nuevo fundamento jurídico del Estado, que sería la renovada constitución.

¿Qué se espera?

Manuel  José Ossandón destaca la idea de mantener una actitud colaborativa y conciliadora con el gobierno de Boric, al asegurar que no va a intervenir, ni tampoco generar conflicto en la Constituyente, pero estima que el Senado debe tener opinión en los temas, forjando una participación transversal y fluida, por el bien común de todos los chilenos. “Trataría de hacer primar el diálogo, porque el país ya no está para enfrentamientos que no llevan a ninguna parte; es más, creo que la gente nos está dando la última oportunidad para llevar adelante los cambios que se nos vienen exigiendo, con mayor fuerza, desde el estallido”, señaló.

Con respecto al nuevo gobierno, también argumentó que los sectores de izquierda y derecha deberán trabajar en conjunto para lograr resultados satisfactorios y exitosos. Se refirió también a las “alianzas”, que existen entre el presidente electo con el partido comunista, e hizo hincapié en los acuerdos que se pueden formar a través de la inclusión y el diálogo, instando que la gente de su color político, también debe ser tomada en cuenta.

El ex alcalde admite que el régimen de Boric, se iniciará en medio de una gran tormenta, por lo cual el desafío de sobrellevarla, se logrará con entendimiento, excelente comunicación entre los entes participantes, una relación preclara entre el Presidente y sus asesores y el trabajo recíproco con el parlamento.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...