CNTV deja fuera a organizaciones civiles en la franja televisiva por el plebiscito constituyente

Date:

Share post:

Petición fue rechazada en votación de los miembros del Consejo Nacional de Televisión, por lo que solo los partidos políticos tendran sus minutos.

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) rechazó la propuesta de incluir a las organizaciones de la sociedad civil en la franja televisiva para el plebiscito de entrada del proceso constituyente, que se realizará el próximo 26 de abril.

La propuesta, establecía minutos de campaña autónomos para este tipo de organizaciones.

Sin  embargo, la petición fue desechada por siete votos en contra y cuatro a favor.

EL CNTV aprobó una solicitud realizada por el presidente de RN, Mario Desbordes, para que no se exija a los partidos políticos tomar una opción específica sobre el plebiscito y entregarles autonomía para determinar cómo distribuirán sus tiempos.

La franja se emitirá por 28 días a través de la señal de los  canales de recepción abierta, entre el 27 de marzo hasta el 23 de abril. Los horarios serán al mediodía y a las 21 horas. El espacio contará con 30 minutos de emisión diarios que estarán divididos en siete minutos con quince segundos por opción.

Las posturas están ligadas respecto de aprobar o rechazar la creación de una nueva Constitución y también por respecto al mecanismo a implementarse,  ya sea una convención constitucional o una convención constitucional mixta.

Sobre esta tema, el CNTV emitió una declaración pública, indicando que no ha tomado una decisión oficial.

“El texto se encuentra en proceso de redacción y revisión de todos los puntos que se incluyen ahí, trabajo que fue encargado a una comisión especial de Consejeros y Consejeras”.

“El Consejo no ha entregado una versión oficial sobre este tema. Una vez que el Acuerdo esté redactado, revisado y aprobado por los Consejeros y Consejeras, se dará a conocer oficialmente a la opinión pública”, dice el texto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...

Desde Puente Alto al podio panamericano: César Palacios Caniumilla y su historia en el canotaje

Para César Palacios Caniumilla, el remo y las embarcaciones han sido parte de su vida desde siempre. Y...