Nueva línea 9 de Metro inicia la ingeniería básica de obras civiles

Date:

Share post:

El nuevo trazado unirá Santiago centro con La Pintana en solo 21 minutos, con 12 nuevas estaciones a través de 17 kilómetros, beneficiando a seis comunas (una de ellas por primera vez) y a más 1,1 millones de personas.

¿Qué pasó?

Un importante avance en el cumplimiento de las distintas fases de la etapa de factibilidad del proyecto de Línea 9 del tren subterráneo, dieron a conocer esta mañana el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto con el presidente del Directorio de Metro, Guillermo Muñoz y la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro.

Las autoridades anunciaron el inicio de la ingeniería básica de las obras civiles de Línea 9, en que el ministro Juan Carlos Muñoz, destacó. “La Pintana es una comuna que durante muchos años fue marginada de distintas iniciativas. Sin embargo, esta postergación hoy se termina, porque el sueño de contar con Metro, un anhelo de –me atrevo a decir- la mayoría de los vecinos de la comuna, comienza a tomar forma con los planos de la futura Línea 9, que es la etapa que estamos comenzando. A partir de ahora, por ejemplo, se definirá dónde estarán las estaciones, lo que es clave porque nuestro compromiso es que el actual viaje al centro de Santiago deje de demorar 50 minutos y se transforme en uno de apenas 21 minutos. Esto es menos de la mitad del tiempo actual, lo que significa más calidad de vida, más tiempo para cada uno”.

En tanto, el presidente del Directorio de Metro de Santiago, Guillermo Muñoz, dijo que “hoy es un día muy importante porque en Metro estamos avanzando con el inicio de la ingeniería básica de obras civiles de la futura Línea 9, un trazado que unirá Santiago centro con La Pintana, a través de 17 kilómetros y 12 nuevas estaciones, beneficiando a seis comunas y a más 1,1 millones de habitantes, y muy especialmente a los vecinos de La Pintana, quienes actualmente no cuentan con Metro y están aislados del centro de Santiago”.

Acontecimiento histórico para La Pintana

Por su parte, la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, recalcó la importancia de la llegada de Metro a su comuna, reforzando que “la adjudicación de la licitación para la ingeniería de las obras civiles de la Línea 9 del Metro es una nueva alegría para los vecinos y vecinas de La Pintana, que esperan con ansias que llegue el día en que puedan viajar hasta el centro de Santiago en 21 minutos. El Metro no solo nos conectará con la ciudad, sino que abrirá un sinfín de oportunidades de desarrollo, a través de mayor inversión pública y privada en nuestra comuna. Todo eso es integración y equidad territorial”.

La era de la conectividad con la línea 9

Dicha línea conectará seis comunas: Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón y La Pintana. Sumará cuatro combinaciones a la red: Santa Lucía, de Línea 1; Matta, de Línea 3; Bío Bío, de Línea 6 y; Santa Rosa, de Línea 4A. Cuando esté en servicio, el tiempo de viaje esperado entre Santiago y La Pintana se estima que sea de 21 minutos aproximadamente, lo que implica una reducción del 58% de tiempo respecto de lo que ese trayecto tarda actualmente (cerca de 50 minutos).

Otros proyectos de expansión de Metro

Dentro de los proyectos de expansión de la red de Metro, se encuentran en etapa de ejecución las extensiones de Línea 2 y Línea 3 y la nueva Línea 7. La extensión de Línea 2 sumará cuatro estaciones desde la actual estación La Cisterna a través de 5,2 kilómetros, beneficiando a más de 615 mil personas de las comunas de La Cisterna, El Bosque y San Bernardo. En tanto, la extensión de Línea 3 sumará tres estaciones desde la actual estación Plaza de Quilicura a través de 3,8 kilómetros, beneficiando a más de 267 mil personas de esa comuna. Al cierre de junio, estas extensiones presentaron un avance del 84% y 83%, respectivamente, y la puesta en servicio de ambos proyectos se estima para fines de 2023.

La nueva Línea 7 sumará 26 kilómetros y 19 nuevas estaciones a la red, beneficiando a 1,36 millones de personas de las comunas de Renca, Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Providencia, Las Condes y Vitacura. Al cierre de junio, presentó un avance del 5,1%. Su puesta en servicio se proyecta para fines de 2027.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

CGE se reúne con autoridades metropolitanas para presentar Plan Invierno 2025

La actividad se realizó en las oficinas de la distribuidora en San Bernardo y contó con la presencia...

Rescate Alfa pide ayuda para seguir sirviendo a la comunidad

La agrupación con más de siete años apoyando en emergencias y rescates, hoy apela a la solidaridad de...

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...