Navidad Segura: Anuncian amplio despliegue de Carabineros

Date:

Un llamado al autocuidado formuló la Subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, al anunciar un despliegue operativo especial de Carabineros, con motivo de las festividades navideñas.

¿En qué consiste el operativo?

La autoridad anticipó que, a nivel nacional, 1.200 funcionarios reforzarán los patrullajes y el trabajo preventivo, para evitar robos u otros delitos en contra de quienes, por ejemplo, acudan a sectores comerciales para comprar regalos en estas fechas.

En el caso de la Región Metropolitana, la policía uniformada destinará 360 efectivos con el mismo propósito, quienes concentrarán sus labores en Meiggs-Estación Central, Ahumada-Alameda, Providencia, Plaza Maipú y Plaza Puente Alto, entre otros puntos con gran afluencia de público.

Llamado a la precaución

La Subsecretaria insistió en la necesidad de que las personas redoblen las precauciones: no circular con muchos paquetes, evitar dejar objetos de valor o regalos al interior de los autos, y no comprar productos en el comercio ilegal, entre ellas.

Gómez –quien entregó detalles de la iniciativa en la Escuela de Suboficiales de Carabineros- recordó, en todo caso, que el autocuidado se relaciona también con la contingencia de la pandemia, que sigue presente.

En este plano, consignó que el uso de mascarilla, el lavado de manos y los aforos se cuentan entre las disposiciones vigentes, cuya observancia, además, ayuda a mantener los avances que el país ha logrado frente al Covid.

Hacemos un llamado al autocuidado. A enfrentar con responsabilidad las fiestas de fin de año. La pandemia no ha pasado. Junto con estas medidas sanitarias, es importante que las personas asuman también otras precauciones, como: evitar aglomeraciones, no andar con muchos paquetes y no dejar artículos de valor a la vista en los vehículos. En fin, tomar las providencias necesarias para tener una navidad segura”, resumió la autoridad, flanqueada por el Director Nacional de Orden y Seguridad, y el Jefe de la Zona Metropolitana de Santiago, generales Marcelo Araya y Enrique Monrás, respectivamente.

Asimismo, la Subsecretaria Instó igualmente a la ciudadanía a no comprar ni usar fuegos artificiales, debido a su peligrosidad y tomando en cuenta que hoy el empleo, distribución, compra y venta de estos elementos constituye un delito que puede ser sancionado hasta con tres años de presidio y multas de aproximadamente un millón de pesos.

“Como ha señalado la Subsecretaria, desde hoy se reforzarán estos servicios. Trataremos de estar en todos los lugares, copar los espacios. La finalidad es que las fiestas sean en paz. Una vez más, además, nos unimos a la campaña en contra del uso ilícito de fuegos artificiales”, concluyó, en tanto, el General Araya.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...
Salir de la versión móvil