Municipalidad impulsa el emprendimiento hecho con “Manos Puentealtinas”

Date:

  • “Esta es una iniciativa más del municipio para darles una manito a quienes hacen un sacrificio permanente por sacar adelante sus emprendimientos”, expresó el alcalde Germán Codina.

La época navideña es uno de los períodos de venta más relevantes del año para muchos emprendedores. Durante diciembre las micro, pequeñas y medianas empresas se juegan todas sus cartas para tentar a los posibles clientes, especialmente en este 2022 tan complejo en materia económica.

Por este motivo, la Municipalidad de Puente Alto tiró toda la carne a la parrilla esta Navidad para apoyar y fomentar el comercio local, teniendo en cuenta que el sustento de muchas familias puentealtinas depende, en gran medida, de sus ventas.

Así es como el Departamento de Puente Impulsa generó una estrategia de 360°, abarcando todos los espacios disponibles para darles a los más de 2.700 emprendedores de la red puentealtina un lugar donde comercializar sus productos.

Al ser considerada el corazón de la comuna y uno de los puntos más transitados, la Plaza de Puente Alto fue escogida como escenario de la Feria Navideña Social, donde se instalan usuarios de los distintos programas sociales: Puente Mujer, Puente Mayor, Discapacidad, Pueblos Originarios, entre otros.

El espíritu de esta feria es solidario, por lo que a diario los emprendedores rotan con otros que no han estado días anteriores, para así darles la oportunidad a todos quienes necesiten comercializar lo aprendido y manufacturado durante el año en los talleres municipales. Debido a esta rotación, cada día se venden distintos productos, que van desde tejidos, plantas, ropa, manteles, hasta accesorios hechos a manos por puentealtinos. Todo a precios accesibles.

“El motor de esta feria es la solidaridad. La idea es que las personas que han participado en nuestros programas y han aprendido distintas técnicas, muestren sus productos y generen ingresos con estos. Esta es una iniciativa más del municipio para darles una manito a quienes hacen un sacrificio permanente por sacar adelante sus emprendimientos, que muchas veces son familiares, que les permiten parar la olla y sacar adelante a sus hijos”, comentó el alcalde Germán Codina, quien recorrió esta feria solidaria, que funcionará hasta el viernes 23 de diciembre en horario de 9 a 20 horas de lunes a sábado.

Otro punto en que se pueden encontrar productos realizados por manos puentealtinas es en en Avenida Concha y Toro #1149. Ahí, emprendedores asociados a Puente Impulsa cuentan con una excelente vitrina para exhibir y vender sus productos, ya que están instalados en el acceso principal del supermercado.

Asimismo, en el Mall Plaza Tobalaba está ubicado el Bazar “Manos Puentealtinas”, que cuenta con una amplia gama de productos comercializados por puentealtinos. Este local, ubicado en el primer piso del centro comercial, también tiene la modalidad de rotación, donde periódicamente van cambiando los emprendimientos para que todos tengan las mismas posibilidades.

También, en el primer piso del Edificio Núcleo, que queda en calle Balmaceda #489, se encuentra otro bazar puentealtino, en el que distintos emprendedores comparten espacio y trabajan colaborativamente para vender sus productos.

“Invito a las vecinas y vecinos a apoyar a los emprendedores puentealtinos esta Navidad, a recorrer nuestras tiendas y preferir productos hechos con dedicación y cariño “, fue el mensaje del alcalde Codina a los puentealtinos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Jeanette Jara se reunió con vecinos y dirigentes en Puente Alto: “Quiero una gestión junto a la ciudadanía”

La exministra del Trabajo y precandidata presidencial por el Partido Comunista, Jeanette Jara, visitó el viernes 11 de...

Joven de 19 años muere baleado en Bajos de Mena: quemaron su auto cerca del lugar

Fiscalía ECOH indicó que la víctima no registra antecedentes policiales. El auto quemado fue hallado cerca del lugar...

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...
Salir de la versión móvil