Municipalidad continúa apoyando ollas solidarias y comunes de Puente Alto

Date:

Share post:

  • Otra iniciativa que se está ejecutando, es la entrega semanal de mercadería para las familias más golpeadas por la actual situación sanitaria.

La escases de recursos económicos de muchas familias de la comuna durante la pandemia, ha obligado a que las ollas solidarias y comunes continúen trabajando sin descanso desde en el mes de abril del año 2020. Estas han sido el sustento de muchos puentealtinos, que afectados por no poder salir de sus casas a obtener el sustento, ven en ellas una forma de recibir alimento por estos días.

Sobre la iniciativa el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, dijo que “saber que el municipio ha estado ahí, ayudando a nuestras familias cuando lo necesitan, nos enorgullece, pero a la vez nos preocupa el tremendo desafío de seguir adelante con estas ollas que son parte esencial de la subsistencia de tantas familias que viven en nuestra comuna, porque sabemos que son muchos los vecinos que necesitan de nuestra ayuda y compromiso”, expresó.

El municipio se encuentra apoyando con alimentos a 27 ollas comunes, 2 ollas solidarias, campamentos, comedores comunitarios, fundaciones e iglesias, por nombrar algunas organizaciones.

Asimismo, los funcionarios municipales del Departamento de Organizaciones Comunitarias están ejecutando otra iniciativa en paralelo. Con el propósito de llegar a más hogares y familias necesitadas de la comuna, se entregan cerca de 500 bolsas con mercadería de manera semanal, las que se acercan a 1500 raciones de alimentos. Estas contienen fideos, jurel, arroz, salsa de tomate, vienesas, legumbres, pan congelado, margarina, por citar algunos productos.

A la fecha, y con el apoyo de los alimentos que regala la Municipalidad de Puente Alto, las 27 ollas comunes están repartiendo cerca de 47 mil almuerzos de manera mensual, y las ollas municipales que se ubican en Gabriela y Mamiña, un total de 19 mil almuerzos en el mes.

Las ollas solidarias han sido muy bien recibidas por la comunidad, quienes destacan el trabajo mancomunado entre los vecinos y la municipio. Además, los comedores mantienen todas las medidas sanitarias que exigen los protocolos. De hecho, están autorizadas por la SEREMI de Salud.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Nuevo golpe al contrabando de cigarrillos en Puente Alto: Carabineros detiene a dos personas y les decomisan casi 3 mil cajetillas

El procedimiento permitió incautar casi tres mil cajetillas de cigarrillos ilegales y un vehículo utilizado para su distribución....

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...