Ministro Marcel se mostró descontento ante el rechazo a reforma tributaria

Date:

La propuesta fue desestimada con 73 votos a favor, 71 en contra y tres abstenciones. “Es una mala noticia para la clase media”, lamentó el secretario de Estado.

¿Qué pasó?

Durante esta tarde, se rechazó el proyecto de nueva reforma tributaria impulsado por el gobierno de Gabriel Boric. Por 73 votos a favor, 71 en contra y tres abstenciones, la iniciativa quedó desechada y no se podrá volver a debatir en un año al menos.

El ministro de Hacienda demostró su malestar ante la desestimación por parte de la Cámara Baja. “Es una mala noticia para los pensionados. Significa que el aumento de la PGU a 250 mil pesos no tiene financiamiento. Es una mala noticia para las mujeres, en el Día Internacional de la Mujer. Explicamos que esta es una reforma tributaria que beneficiaba a las mujeres, que gravaba particularmente a los hombres de altos ingresos y alto patrimonio (…) es una mala noticia para las pymes y la clase media porque los créditos tributarios en favor de los arriendos y de los gastos en cuidado, ya no van a existir”, sostuvo.

Otro de los argumentos que esgrimió el jefe de Hacienda para criticar el rechazo a la iniciativa, es que el grueso del proyecto rechazado estaba enfocado en medidas para reducir la elusión y evasión del pago de impuestos.

“Lo que hemos tenido en esta votación es que la ideología se impuso sobre el pragmatismo, la ideología se impuso sobre el diálogo. El Ejecutivo presentó cerca de 90 indicaciones a este proyecto, participó en la tramitación de este proyecto durante ocho meses y antecedió a eso un proceso de diálogo con la ciudadanía. Por lo tanto, quienes simplemente se ampararon en eslóganes, en ideología, son los que hoy, desgraciadamente, se han impuesto en esta votación”, dijo Marcel a la salida de la votación.

“Comenzó la celebración por los partidos más a la derecha del espectro político”

Asimismo, aludiendo a los argumentos para defender la reforma tributaria, destacó el ministro que su rechazo es una mala noticia para las mujeres, la clase media, las empresas de menor tamaño y el desarrollo del país.

“Comenzó la celebración por los partidos más a la derecha del espectro político. Estoy seguro, que van a celebrar quienes evadan impuestos y quienes asesoran a los contribuyentes para eludir impuestos, porque van a tener, por lo menos un año completo más, para poder seguir usando los mismos mecanismos de elusión tributaria”, aseveró.

En la misma línea, Marcel agregó a los grupos que se verían favorecidos por el rechazo al reforma tributaria a las personas de mayores recursos y quienes tuvieron reuniones para que la iniciativa no prosperará: “Vamos a tener, seguramente, también una celebración de los grandes capitales, que ya no van a estar afectos al impuesto al patrimonio. Seguramente van a celebrar también los lobistas, que, hasta el último minuto en la tramitación de este proyecto, estuvieron enviando comunicaciones a los parlamentarios, con una serie de afirmaciones que, pese a que las descartamos cada una de ellas, particularmente, a las afirmaciones referidas a los perjuicios a la pyme y a la clase media. Desgraciadamente, muchas veces, por repetir las cosas, al final, de alguna manera, van quedando”, concluyó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...
Salir de la versión móvil