Ministro Bellolio se convierte en trending topic tras entrevista con Neme

Date:

Share post:

Pidió disculpas por los errores.

“Hemos cometido errores, hemos pedido disculpas por esos errores y volvemos a hacerlo y vamos a enmendarlos cada vez que los cometamos, los tomamos con humildad”. Con estas palabras el Ministro vocero de Gobierno, Jaime Belollio, se refirió a las críticas surgidas desde distintos frentes por el manejo de la pandemia por Coronavirus.

De igual manera, en entrevista con José Antonio Neme, Bellolio salió al paso de críticas apuntando a un exitismo del Gobierno, precisando que “cuando salen algunos datos nuestros de qué es lo que hemos hecho en pandemia dicen ‘son exitistas’, no es exitista, es simplemente poner al otro lado de la balanza, ciertas cosas que se han hecho (…) nadie puede ser exitista en una pandemia que le ha costado la vida a tantas personas”.

El ministro Belollio sostuvó que “no hay una estantería que se esté cayendo para nada, hay un equipo que por supuesto ha estado muy tensionado durante la semana pasada. Al ministro le tocó ir al Senado y a la Cámara de Diputados, donde han habido críticas, que por supuesto que nosotros recibimos, hay una cuestión clave, es imposible no cometer errores y los hemos cometido y hemos pedido disculpas cuando han ocurrido y hemos enmendado esos errores y también han habido algunas críticas que son completamente destempladas y que más bien desinforman”.

En la misma línea añadió que “Hay algunos que son expertos en críticas, no son expertos en otras materias, sino que son expertos en criticar y ponen la ideología primero, creo que eso le hace daño a la comunicación de riesgo que tanto se ha dicho en estos días, hay quienes están en los matinales, en radio y otros, durante muchas horas al día y que más bien lo que tienden es a desinformar”, dijo

Al finalizar el ministro vocero de Gobierno planteó que “por supuesto que nosotros escuchamos a aquellas personas que nos comentan sobre comunicación de riesgo, sobre cómo podría hacerse mejor, sobre cómo dar a conocer ciertas medidas que luego sean coherentes en el tiempo. Al final la comunicación de riesgo quiere que las personas que sean expuestas a un riesgo, sean capaces de tomar decisiones informadas, para que tomen medidas de protección y de prevención, yo creo que en eso no es solamente el Gobierno el que hace esa comunicación de riesgo”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...

Alcalde Matías Toledo condena agresión a funcionarios y pide mayores atribuciones para Seguridad Municipal

“Que se castigue también a quienes hoy día agreden a los funcionarios públicos que se dedican a trabajar...

Diputado Hernán Palma destacó avance en conversaciones para instalar nueva sucursal de BancoEstado en Bajos de Mena

El diputado Hernán Palma informó, que tras una reunión con el ministro Carlos Montes, la senadora Fabiola Campillai...