-El Secretario de Estado asegura que esta obra de “gran envergadura” como la calificó, estará lista en el año 2025.
-Conexión con Puente Alto se inicia en la carretera Acceso Sur donde se contempla un baipás propio.
-Alfredo Moreno subrayó el trabajo realizado por el diputado Leopoldo Pérez en la materialización de este proyecto.

Pocas autoridades y ministros se dan el tiempo de iniciar el día para conversar con la prensa local o regional. Pues, no es el caso del Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, quien partió su jornada dispensándole los primero minutos de su día laboral para dialogar en exclusiva con “Puente Alto al Día” y sobre un trascendental proyecto vial como es el nuevo acceso y salida a la vecina comuna de Pirque.
Este proyecto de gran impacto se encuentra con la Autorización de Evaluación Social, por lo tanto debiera seguir su cronograma normal hasta llegar al inicio de sus obras, las que partirían en el 2023. Estos detalles y otros los analizamos junto al Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, en la siguiente entrevista:
UNA ESTIMACIÓN DE 13 MIL VEHÍCULOS DÍA
-Ministro, le agradezco que inicie el día brindándole un espacio a la prensa regional, local…
-Encantado. Encantado de conversar con usted.
-Para entrar en materia, existe un proyecto que interesa mucho a los habitantes de Cordillera y, especialmente, a los de Pirque, como es el nuevo acceso y salida a esta comuna, ¿qué nos puede contar de eso?
-Primero, decir que Puente Alto y Pirque han crecido enormemente, por esa razón el puente San Ramón que los conecta se ha hecho completamente insuficiente. Esto es algo que los vecinos vienen pidiendo mejorar hace mucho tiempo; es un proyecto además que el diputado Leopoldo Pérez ha estado empujando desde antes del año 2010 diría yo, ha estado persistentemente detrás de este tema.
Revisa entrevista completa en nuestra edición digital: