Ministra Siches anunció cambios en la admisión al cuerpo de Carabineros en 2023

Date:

La normativa permitirá el ingreso de personas de menor estatura, con tatuajes, o pie plano, poniendo fin a la “exclusión”.

¿Qué pasó?

La ministra del Interior, Izkia Siches, dio a conocer este jueves, la iniciativa que se aproxima para el próximo año, en que el criterio de selección para ingresar a carabineros se modificará, con el objetivo de dar cabida a mayor número de personas, que se veían impedidas por ciertas características físicas en particular.

Durante la ocasión, la jefa de gabinete destacó que “las policías están cambiando porque la sociedad cambia y este proceso de reformas, por lo mismo, no lo entendemos como algo estático (…) sino que va a tener en vista un proceso de renovación y observación continua”.

Menos restricciones y mayor diversidad

El objetivo, a su juicio, es que tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones vayan “cambiando en conjunto con la sociedad y seguir avanzando en poder poner el resultado final, el usuario, la persona, como el móvil de cada una de las acciones en materia de calidad y formación y cada una de las medidas que se toman”.

Bajo el mismo contexto, Siches indicó que “en esta línea, de cambio y adaptación de los nuevos tiempos, quiero anunciar que modificaremos las restricciones que actualmente existen para ingresar a carabineros.

Hoy personas con caries, pie plano o que midan menos de lo requerido no pueden ser admitidos por Carabineros”. “Tampoco lo pueden hacer personas que tengan tatuajes, aunque no sean visibles. Eso va a cambiar, estos criterios de exclusión ya no aplicarán en el proceso de admisión de escuelas de Carabineros de Chile para este 2023. Mediante estos cambios podremos incrementar la aceptación de los postulantes en un proceso de selección”, dijo.

Para la jefa de Gabinete, es preponderante que “nuestras policías sean un espejo de lo que es una sociedad diversa y que también tiene modificaciones y no pretende ser absolutamente homogénea”.

“Hace algunos días veíamos en los medios de comunicación cómo una joven no podía acceder a la escuela de Carabineros por solo al menos unos centímetros de estatura. Con los cambios que haremos, y a partir del 2023, Javiera podrá ser parte y obviamente una servidora pública como corresponde”, remarcó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Jeanette Jara se reunió con vecinos y dirigentes en Puente Alto: “Quiero una gestión junto a la ciudadanía”

La exministra del Trabajo y precandidata presidencial por el Partido Comunista, Jeanette Jara, visitó el viernes 11 de...

Joven de 19 años muere baleado en Bajos de Mena: quemaron su auto cerca del lugar

Fiscalía ECOH indicó que la víctima no registra antecedentes policiales. El auto quemado fue hallado cerca del lugar...

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...
Salir de la versión móvil