Ministra Cubillos encabezó encuentro “Apoderados Empoderados” en Liceo Puente Alto

Date:

Share post:

Desde el establecimiento, la titular de la cartera de educación dio inicio al plan que consta de reuniones con madres y padres para tratar temas como la deserción y el bajo rendimiento escolar y el Sistema de Admisión Escolar.

“Nuestro compromiso es escuchar y sumar a los padres y apoderados al debate educacional. Con estos encuentros queremos conocer su opinión en todo Chile, para que se involucren activamente en la formación de sus hijos y sean considerados en las políticas educacionales”, dijo la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, en el primer encuentro del Plan Nacional “Apoderados Empoderados” realizado el sábado 27 de julio en el Liceo Puente Alto.

Con esta actividad, se dio inicio oficial a este plan que contempla realizar 39 encuentros a lo largo de todo el territorio nacional, entre julio y septiembre, con presidentes y directivos de los centros de padres de colegios municipales, particulares subvencionados, y de los servicios locales.

La iniciativa busca ser un espacio de diálogo para recoger las experiencias, opiniones y dar posibles soluciones desde la óptica de los apoderados a temas sensibles del acontecer educativo como deserción, falta de información, bajo rendimiento escolar y los principios asociados al Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Las conclusiones de estas reuniones de padres y apoderados con las autoridades, serán recogidas, sistematizadas y analizadas por los equipos técnicos del Ministerio de Educación, quienes elaborarán un diagnóstico de la situación a nivel país, y se harán recomendaciones de cada uno de los temas trabajados, los que posteriormente serán utilizados en el diseño, elaboración, ejecución y evaluación de políticas públicas.

El Plan Nacional de “Apoderados Empoderados” es una iniciativa de la Unidad de Inclusión, Participación Ciudadana y Equidad de Género, que busca promover la participación de los ciudadanos en la gestión pública. Según estudios del Fondo Nacional de Investigación Educativa (FONIDE), la calidad de la educación se incrementa cuando los padres son partícipes del proceso vinculándose con la escuela.

Paralelamente, en San Felipe, el subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, y en Viña del Mar, la Seremi Patricia Colarte, participaron de otros dos encuentros en la región de Valparaíso.

(Nota y fotografía en edición impresa de miércoles 7.8.19)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

CGE se reúne con autoridades metropolitanas para presentar Plan Invierno 2025

La actividad se realizó en las oficinas de la distribuidora en San Bernardo y contó con la presencia...

Rescate Alfa pide ayuda para seguir sirviendo a la comunidad

La agrupación con más de siete años apoyando en emergencias y rescates, hoy apela a la solidaridad de...

Movilización de los trabajadores de la educación llega hasta la Municipalidad de Puente Alto

La movilización convocada por el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Educación llegó hasta la Municipalidad...

CGE se reúne con alcalde de Puente Alto para presentar plan invierno 2025

Durante la reunión se abordaron temas de coordinación de podas, inspecciones, instalaciones de equipos y transformadores en algunos...