“Mi Taxi Eléctrico” permitirá el recambio de taxis y colectivos básicos por 100% eléctricos en Santiago y Regiones

Date:

En la explanada  de Municipalidad de Puente Alto, el subsecretario de Energía, Francisco López, junto a la subdirectora de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Mariana Pavón, y los taxistas beneficiarios del programa anterior Jaime Puga y Sergio Rivero, anunciaron un nuevo llamado para que los dueños de taxis y colectivos puedan hacer el recambio de sus vehículos a combustión interna por otros 100% eléctricos gracias a la iniciativa “Mi Taxi Eléctrico”.

¿Cuál es la meta?

Recientemente, el ministerio de Energía lanzó la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que tiene como meta que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos, medianos, de transporte público (buses, taxis y colectivos) y maquinaría móvil mayor -que incluye camiones de extracción y maquinaria pesada minera- sean cero emisiones.

El lanzamiento del Programa “Mi Taxi Eléctrico”, abre de esta forma sus postulaciones en su segunda versión -durante la primera benefició a 50 taxis de la RM- amplía su cobertura y espera lograr el recambio de al menos 150 taxis y colectivos de combustión interna por tecnología 100% eléctrica, en línea con las metas del Gobierno con la electromovilidad.

“En Chile, el 99% de los combustibles que usa el transporte público y privado proviene de fuentes fósiles importadas y contaminantes. Por eso es fundamental incorporar la electromovilidad hoy en nuestro país. Sabemos que esta tecnología nos permitirá reducir cerca del 20% de nuestras emisiones para alcanzar nuestra carbono neutralidad”, destacó el subsecretario de Energía Francisco López.

Autos eléctricos en Chile

Actualmente en Chile hay más de 2.900 vehículos eléctricos circulando, y aun cuando los números son altos si se comparan con otros países de la región, en el transporte menor la electromovilidad recién comienza a incorporarse con alrededor de 100 vehículos eléctricos en todo el país.

“Por esto es fundamental entregar incentivos concretos para que los taxistas y colectiveros conozcan esta tecnología, la prueben y confíen en sus beneficios, que son económicos y medioambientales, así como a su vez permiten mejorar la calidad de vida de los conductores y usuarios”, agregó el subsecretario López.

Este llamado contempla la renovación de taxis y colectivos urbanos en las ciudades de Valparaíso, Santiago, Concepción, Temuco, Valdivia y Coyhaique, junto a sus respectivas conurbaciones.

Desde la Agencia de Sostenibilidad Energética, su subdirectora Mariana Pavón señaló que “en conjunto con el Ministerio de Energía “estamos descentralizando esta tecnología llevando sus ventajas y beneficios a 6 ciudades que podrán postular a estos beneficios, avanzando en la electromovilidad simultáneamente en Chile”.

El Estado entregará un cofinanciamiento de $8.000.000.- para el recambio de un taxi básico o colectivo urbano por uno eléctrico para cada beneficiario.

Además, el programa considera la compra e instalación de cargador eléctrico domiciliario para cada uno de los beneficiarios del programa.

Para mayor información y postulaciones puede visitar www.mitaxielectrico.cl

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Jeanette Jara se reunió con vecinos y dirigentes en Puente Alto: “Quiero una gestión junto a la ciudadanía”

La exministra del Trabajo y precandidata presidencial por el Partido Comunista, Jeanette Jara, visitó el viernes 11 de...

Joven de 19 años muere baleado en Bajos de Mena: quemaron su auto cerca del lugar

Fiscalía ECOH indicó que la víctima no registra antecedentes policiales. El auto quemado fue hallado cerca del lugar...

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...
Salir de la versión móvil