“Mercado a un Metro”, un nuevo espacio para los emprendedores puentealtinos

Date:

Share post:

El espacio nace de la colaboración entre la municipalidad de Puente Alto y Metro de Santiago.

Desde el lunes  23 al viernes 27 de agosto se desarrolló en el nivel -1 del Metro Estación Plaza Puente Alto “Mercado a un Metro”, un espacio facilitado por la empresa del tren subterráneo capitalino, en la que 10 emprendedores de la comuna pudieron dar a conocer sus trabajos a la comunidad. 

Cabe mencionar que Metro desde 2019 comenzó con esta iniciativa, difundiendo el comercio de emprendedores, lo que por motivos de la pandemia tuvo que suspenderse, optando por plataformas online y con la RM en fase 3, el proyecto volvió a implementarse, resguardando todos los protocolos sanitarios.

Esta es la primera vez que “Mercado a un Metro” llega a la Estación Plaza Puente Alto, gracias a una colaboración entre la municipalidad, a través de Puente Impulsa y la nueva oficina Jóvenes por Puente, y Metro de Santiago.

Metro tiene una política en la cual trabaja con varios municipios de la región metropolitana, visibilizando a los emprendedores. De hecho, con ellos ya hemos estado anteriormente en Metro Plaza Egaña e Inés de Suarez, pero esta es la primera vez que están en su comuna, y eso es algo que valoramos”, indica a PALD Francisca Díaz,  encargada de programas comerciales de Puente Impulsa. Esta estación de hecho no estaba contemplada, pero conversamos con Metro y nos cedieron este espacio, que es amplio y que prácticamente no se utilizaba”, agrega.

Según cuenta Francisca, la idea es poder repetir esta experiencia próximamente, pues los comentarios tanto de emprendedores y vecinos han sido muy positivos.

TESTIMONIOS DE EMPRENDEDORES

María Fernanda Orellana se encontraba presente en la ocasión con su emprendimiento “Emmai Acolchados”, en el cual comercializa productos para bebé. Esta es la segunda vez que participo en una feria de este tipo, y la verdad es que estoy muy agradecida del espacio que nos entregan, pues nos facilita mucho las ventas. Da gusto cuando la autoridades se la juegan por los emprendedores locales”, comenta.

Una opinión parecida tiene Elizabeth Huenupán, de “Minva”, que ofrece accesorios de belleza y mascarillas en su puesto. Esta es una excelente vitrina. Sirve un montón para que la gente nos conozca, vea nuestros productos, que a veces en ventas online no se  potencian tanto. Creo que las ventas presenciales son muy importantes, y hay que aprovechar estas oportunidades”, sostiene.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Prisión preventiva para extranjero imputado por secuestro extorsivo en Bajos de Mena

El hecho ocurrió en noviembre de 2024. El imputado, de nacionalidad colombiana, habría participado junto a otros sujetos...

Tragedia aérea en Pirque: piloto muere tras accidente de avioneta

El accidente ocurrió en las inmediaciones del Club de Golf de Pirque. La DGAC confirmó la muerte del...

Detienen a menor implicado en fallida encerrona contra carabinero en Puente Alto

El adolescente fue arrestado por la PDI tras ser ubicado con una herida de bala, horas después del...

Terremoto y alerta de tsunami en Magallanes: Senapred entrega información oficial

En la región de Aysén y Magallanes se espera la llegada de las olas alrededor de las 11:35 Un...