Más de 600 familias serán beneficiadas con alarmas comunitarias en Pirque

Date:

Share post:

Los vecinos pertenecen a cinco sectores de la comuna, los cuales a partir de la implementación de estos dispositivos de seguridad, se sentirán más protegidos y conectados en caso de ocurrir un delito o una emergencia familiar.

Estas alarmas comunitarias fueron postuladas por los vecinos en el año 2020 al Fondo Nacional de Desarrollo Regional del 6% de seguridad, a través del apoyo y asistencia del Municipio de Pirque.

                A través de este fondo las juntas de vecinos beneficiadas fueron Las Bodegas, Santa Rita, Orilla del Río, Valle Alto y Los Silos, quienes dieron comienzo esta semana a la instalación y capacitación de estas alarmas comunitarias.

Fernanda Muñoz, Encargada de Organizaciones Comunitarias, señaló “desde hace un tiempo estamos trabajando con las juntas de Vecinos, apoyándolos para que puedan postular a los proyectos que a ellos les interesa, sobre todo en el ámbito de seguridad, estamos muy contentos con el trabajo realizado  con los socios, gracias a ellos podemos conocer realmente  la necesidad de las personas”.

Así mismo, Cecilia Alarcón Mondaca, presidente de la Junta de Vecinos número 3 Santa Rita, señaló, “Estamos muy contentos, porque la primera vez lo intentamos postular de forma directa, nos faltaron varios pasos y nos fue mal. Pero ahora ganamos este proyecto gracias al municipio que nos ayudó y nos guió en cada momento”, detalló.

Por su parte, el presidente de la junta de vecinos de Los Silos, Ricardo Villegas Zúñiga, detalló la importancia de estas alarmas comunitarias “Para la comunidad de los Silos es un proyecto muy importante ya que estuvimos trabajando para esto durante un año y medio. Nos va a ayudar un montón no solo por el tema de los delitos sino también por el tema de la seguridad de las familias en lo que es la violencia intrafamiliar, vecinos que están enfermos o adultos mayores que tengan alguna emergencia de salud ellos podrán accionar las alarmas para poder ir en su ayuda”.

En este sentido, el alcalde de Pirque Cristian Balmaceda, agradeció a las consejeras regionales por el apoyo que han entregado a la comuna de Pirque en todos los proyectos e iniciativas que se han presentado durante estos años. “Quiero agradecer a los consejeros regionales y en especial a Milenka Caballero y a la exconsejera Claudia Faúndez, quienes se involucraron personalmente en estos proyectos, que va en directa ayuda de todos los vecinos. Nunca se había vistos en Pirque que tantas familias se vean beneficiadas en temas de seguridad de forma directa y esto se debe al gran trabajo que realizaron los presidentes de las juntas de vecinos”.

Para la consejera regional Milenka Caballero este tipo de proyecto nace desde la necesidad de la misma comunidad: “La base de esto es que la comunidad se hace cargo y se empoderan de ellos mismos de su propia seguridad, en el sentido que están unidos, se conocen y saben de las necesidades de sus vecinos”, concluyó la consejera.

Por su parte, Sheyla Núñez, de la empresa gestora de proyectos N y M, señaló “llevamos alrededor de seis años trabajando con la Municipalidad, quienes nos facilitan los antecedentes  de aquellas organizaciones que quieran postular a fondos concursables de Gobierno, hoy en día estamos trabajando con cinco organizaciones que tienen 633 hogares que están siendo beneficiado con un fondo de gobierno totalmente gratuito, para acceder a este beneficio lo pueden hacer contactando a la Municipalidad o a nosotros”, señaló.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Nuevo golpe al contrabando de cigarrillos en Puente Alto: Carabineros detiene a dos personas y les decomisan casi 3 mil cajetillas

El procedimiento permitió incautar casi tres mil cajetillas de cigarrillos ilegales y un vehículo utilizado para su distribución....

Volcán: Plan de Gestión Comunitaria “Vamos Juntos Comunidades”

¡VAMOS JUNTOS POR UN VIVIR MEJOR! En Volcán, llevamos más de 100 años comprometidos con el desarrollo de soluciones...

CGE reitera protocolo de identificación de personal propio y de empresas contratistas que realizan labores en terreno

Esto permite identificar en forma clara y simple al personal que realiza atenciones domiciliarias de emergencia, revisión y...

“Conectando Culturas”: Niños y niñas de Puente Alto entrevistan al Embajador de Corea del Sur”

Una experiencia inolvidable para los alumnos de la Radio Escuela Los Andes, quienes visitaron la Embajada de Corea...