Más de 400 árboles se plantaron en La Protectora

Date:

La actividad, a la que llegaron voluntarios de colegios de la institución educativa, se desarrolló en el campus Las Nieves.

El jueves 3 de octubre, en la Protectora de la Infancia en Puente Alto se plantaron 500 árboles gracias al apoyo de 350 voluntarios que pertenecen a colegios de La Protectora y otros colegios de la Región Metropolitana.

De esta forma, estudiantes desde 5º básico hasta 4º medio pusieron manos a la obra en esta bella actividad que se realiza desde hace cuatro años, bajo el lema Jornada Medioambiental “Cuidemos la Casa Común”.

Al igual que en los cuatro años anteriores, la plantación en el campus Las Nieves, se realiza gracias a la donación de 500 especies de árboles nativos entregados por la CONAF, así como la asistencia técnica en materias relacionadas a la valoración, establecimiento y cuidado del arbolado en general.

El Cuidado de la Casa Común, también es posible gracias a la adjudicación del Fondo Acción Joven Voluntariado de INJUV, financiamiento que permitió la adquisición de materiales de plantación y cultivo, además de la realización de charlas dirigidas a los estudiantes.

Para La Protectora, el apoyo de ambas entidades, CONAF e INJUV, permitirá que más de 4 mil niños, niñas y jóvenes que asisten a los colegios y programas sociales de la institución en Puente Alto, tengan mejor calidad de vida y genere en ellos, actitudes positivas y responsables con el planeta.

LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Tal como lo han mencionado los referentes en medioambiente, como Greta Thunberg, la plantación de árboles sería la solución más efectiva para la lucha contra el cambio climático, gracias a la absorción de dióxido de carbono. En concreto, la siembra de árboles podría reducir las emisiones de carbono en un 25%.

Por otra parte, la Fundación está impulsando fuertemente una cultura medioambiental, tanto en los trabajadores de la misma como en los niños, niñas y jóvenes que acoge y educa a través de 35 programas sociales, 5 colegios y 9 jardines infantiles.

Ese día, también se construyeron 30 metros de cajones de compostaje para las 18 hectáreas de áreas verdes de La Protectora de la Infancia.

(Nota y fotografías en edición impresa de sábado 2.11.19)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Corte programado de agua afectará a sector de Bajos de Mena este martes

Por su parte, la Municipalidad ha anunciado puntos de abastecimiento para asegurar el suministro de agua en los...

Óptica SupremaVisión: salud visual con sentido social en el corazón de Puente Alto

Juan Vergara y Valeria Montanares son un matrimonio puentealtino que hace 15 años emprendió un camino en el...

¡Ya están todos confirmados! Conoce la cartelera completa del Festival de Puente Alto

Con el lema “Dos días, un solo corazón”, la comuna de Puente Alto se alista para celebrar una...

“Puente Alto merece una mayor seguridad”: La dura crítica del alcalde Matías Toledo tras el ataque durante festejos colocolinos

A través de su cuenta de X, el jefe comunal lamentó los hechos donde dos menores de edad...
Salir de la versión móvil