Mañana toda la Región Metropolitana avanza a fase 4

Date:

El Ministerio de Salud informó que toda la Región Metropolitana avanza a fase cuatro, debido a una notable baja de casos Covid-19 nuevos.

¿Qué pasó?

En el informe del balance Covid-19 la subsecretaria de Redes Asistenciales, María Teresa Valenzuela, precisó que las modificaciones regirán a partir del miércoles 2 de marzo a partir de las 05:00 horas y que básicamente se refieren a los aforos.

En detalle, todas las comunas de la Región Metropolitana avanzarán a Paso 4 de Apertura Inicial, pero de todos modos se hizo un llamado a adoptar las medidas de autocuidado.

¿Cuáles son los aforos permitidos?

Reuniones en casas particulares

Máximo 20 personas. Cifra que aumenta a 50 si todas tienen Pase de Movilidad.

Museos, ferias laborales, comercios y parques de diversiones

Lugar cerrado o abierto: aforo total que cumpla 1 persona cada 4 m2. Mínimo 5 clientes.

Restaurantes, cafés y fuentes de soda

Espacios cerrados: Se permite únicamente los asistentes que tienen Pase de Movilidad.

Siempre debe haber dos metros entre los bordes de las mesas o un metro entre mesas individuales.

Gimnasios

Espacios cerrados: Se permite únicamente los asistentes que tienen Pase de Movilidad. En caso contrario, no podrá ingresar.

Siempre debe haber un metro entre las máquinas.

Actividad física y deporte

Espacios cerrados: máximo de 100 personas. Cifra que aumenta a 250 si todas tienen Pase de Movilidad.

Espacios abiertos: máximo de 250 personas. Cifra que aumenta a mil personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Actividades sin interacción entre asistentes

Seminarios, ritos religiosos, público en recintos deportivos, cines, teatros, circos u otros deben tener ubicación fija durante toda la actividad, mantener un metro de distancia entre participantes, está prohibido el consumo de alimentos y es obligación el uso permanente de mascarillas.

Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

Lugar abierto: 70% del aforo total definido, con Pase de Movilidad.

Lugar cerrado: 60% del aforo total definido, con Pase de Movilidad.

Si hay un asistente sin Pase de Movilidad, el aforo máximo se reduce a la mitad y se permite el consumo de alimentos sin modificación de aforo.

Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

Ubicación de asistentes permanente y a un metro de distancia entre ellos, y aforo de una persona cada dos metros cuadrados

Lugar abierto: 500 o 5.000 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Lugar cerrado: 250 o 1.000 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Se permite el consumo de alimentos sin modificación de aforo.

Actividades con interacción entre asistentes

Eventos sociales como fiestas o matrimonios, donde no hay ubicación fija durante la actividad, no se mantiene distancia de un metro entre asistentes, no usan mascarilla de forma permanente y se consumen alimentos de forma permanente.

Se debe cumplir aforo de una persona cada cuatro m2, con máximos de:

Lugar abierto: 250 o 1.000 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Lugar cerrado: 100 o 250 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Prohibidas en residencias particulares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Related articles

Jeanette Jara se reunió con vecinos y dirigentes en Puente Alto: “Quiero una gestión junto a la ciudadanía”

La exministra del Trabajo y precandidata presidencial por el Partido Comunista, Jeanette Jara, visitó el viernes 11 de...

Joven de 19 años muere baleado en Bajos de Mena: quemaron su auto cerca del lugar

Fiscalía ECOH indicó que la víctima no registra antecedentes policiales. El auto quemado fue hallado cerca del lugar...

Puente Alto entre las cinco comunas con mayor presencia de crimen organizado, según Indicador Nacional de la Universidad San Sebastián

Con una frecuencia ponderada de 699,3, la comuna se posiciona entre los territorios con mayor concentración de delitos...

Inauguran Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en San José de Maipo

Esta nueva área protegida de alto valor ecológico en la Provincia de Cordillera alberga ecosistemas de alta montaña...
Salir de la versión móvil